Regionales Por: InfoTec 4.028 de noviembre de 2023

Superávit de 168 millones para la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini

Se llevó a cabo este lunes 27 de noviembre a la hora 20, en el salón del Centro Juvenil Agrario, la Asamblea Anual de la Cooperativa Agropecuaria Embajador Martini Limitada, poniendo a consideración de los asociados el ejercicio económico N°73 que finalizara el 31 de agosto de 2023, cuyo superávit fue de $168.000.000.

Esta entidad creada y auspiciada por Federación Agraria Argentina fue fundada el 16 de octubre de 1949, mantiene activa la vida del cooperativismo en la zona, su creación fue inspirada en la necesidad de defender los productores agropecuarios de la zona, objetivo bien logrado en estos 74 años de vida, la entidad tiene 197 socios activos reflejando la permanencia en su zona de influencia de los pequeños y medianos productores que engrandecen la economía de la zona, a comparar en lugares donde está ausente el sistema cooperativo, muchísimos  chacareros salieron del sistema con los consiguientes efectos negativos en el progreso de los pueblos.

Desde hace varios ejercicios la Cooperativa que preside Roberto Carlos Ambrosino, es auditada en su sistema contable por profesionales de la Asociación Cooperativas Argentinas -A.C.A.-,  sistema que le dio cambios positivos y modernos en el seguimiento de la contabilidad de la entidad solidaria , esto se refleja en la calidad de los informes de los balances anuales que exponen sus directivos y los auditores, ya sea en forma oral durante la Asamblea o como el documento escrito que se distribuye entre los socios.

Este 73° ejercicio económico, arrojó saldos muy positivos en todos los rubros que maneja la entidad, le ha permitido la compra de maquinarias y mejoras en la planta de acopio de granos, una obra sumamente importante ha inaugurarse próximamente se trata de la nueva y amplia agronomía  para el depósito de insumos y cuya ubicación, acceso norte a la RP2, alejada del centro poblacional cumple con los reglamentos existentes, aledaño a la mencionada construcción  amplias y cómodas oficinas a las que sólo le faltan pequeños detalles será el espacio físico de la gerencia y administración que en la actualidad funcionan en la zona urbana de Embajador Martini.

Entre los anuncios positivos durante la Asamblea fue la renovación  del contrato con Y.P.F. S.A. por 5 años, lo que le garantiza ofrecer combustibles de calidad en la estación de servicio ubicada en la localidad..

El presidente Ambrosino, en su lectura de la Memoria, agradeció a los socios fundadores, a los socios que en algún momento integraron el Consejo de Administración, "en el cual nos dejaron un legado que incorporamos a nuestros principios cooperativistas para que nuestra Cooperativa siga funcionando con éxito".

Te puede interesar

Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11

Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país

La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.

Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores

La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.