Mundial femenino de Handball: la Selección argentina debuta frente a Países Bajos
"La Garra" es parte del Grupo H junto a las neerlandesas, República Checa y el Congo.
INTERNACIONALES | La Selección argentina de Handball tendrá mañana su debut frente a Países Bajos en el Mundial de Handball que se desarrolla en Dinamarca, Noruega y Suecia, en el marco de la primera jornada del Grupo H.
La Copa del mundo que se desarrollará por primera vez en la historia en tres países, tendrá lugar desde el 29 de noviembre al 17 de diciembre, y Argentina compartirá su zona con las neerlandesas, República Checa y Congo.
Este certamen, además del título mundialista, otorgará una plaza para los Juegos Olímpicos de París 2024 a la selección mejor clasificada que aún no tenga asegurado su lugar.
El Mundial se celebrará en las ciudades de Gotemburgo y Helsinborg (Suecia), Trondheim (Noruega), y Herning y Frederikshavn (Dinamarca).
En el Arena Nord de Frederikshavn, será el recinto donde la Selección argentina jugará toda la fase inicial e intentará hacer historia, ya que aspira a superar el decimosexto puesto que obtuvo en la la edición de Japón 2019, y que en la actualidad es la mejor marca.
El encuentro entre "La Garra" y Países Bajos tendrá lugar mañana, desde las 14, y contará con la transmisión de TyC Sports y Directv. Posteriormente, Argentina se verá las caras ante República Checa el próximo sábado, a las 11.30, y cerrará la fase de grupos el lunes ante Congo a las 14.
La selección tendrá su duodécima participación en un Mundial, desde su debut en la edición de 1999.
Por otra parte, el torneo comenzará con una fase de grupos donde compiten los 32 equipos repartidos en ocho zonas de cuatro cada una. Los tres mejores de cada una avanzarán a la Main Round, mientras que el cuarto jugará la Copa Presidente.
En la segunda fase principal habrá cuatro grupos de seis equipos y se arrastran los resultados conseguidos contra los rivales que también hayan pasado de ronda. Los dos mejores de cada llave avanzarán a los cuartos de final.
La final se jugará el 17 de diciembre en Herning y, la selección mejor clasificada que aún no haya asegurado una plaza para los próximos Juegos Olímpicos obtendrá su lugar.
Las selecciones que ya aseguraron su plaza para el torneo femenino de París 2024 son: Noruega, Francia, República de Corea, Angola y Brasil. En abril del próximo año, se celebrarán los preolímpicos femeninos, donde se repartirán las seis últimas plazas.
La siguiente es lista de convocados de la Selección:
Arqueras: Marisol Carratú, Ayelén Rosalez y Leila Niño.
Extremos: Ayelén García, Sofía Rivadeneira, Lucia Dalle Crode y Valentina Learreta.
Laterales: Elke Karsten, Macarena Gandulfo, Manuela Pizzo, Malena Cavo y Luciana Mendoza.
Centrales: Micaela Casasola, Carolina Bono y Martina Romero.
Pivotes: Valentina Brodsky, Giuliana Gavilán y Rocío Campigli.
Te puede interesar
El Chelsea de Enzo Fernández va por la sorpresa en la final del Mundial de Clubes ante el imbatible PSG
El encuentro decisivo se llevará a cabo en el MetLife Stadium de New Jersey.
La traba que complica la vuelta de Juanfer Quintero a River
Cuando parecía cerrado, se complicó la vuelta de Juanfer Quintero a River. Su club, América de Cali, ahora exige un resarcimiento de casi 3 millones de dólares.
La increíble noticia que ilusiona a la Argentina: un segundo piloto podría llegar a la Fórmula 1
El nuevo equipo Cadillac de F1 busca pilotos para 2026. Mencionaron a Bottas y Schumacher, pero también se abre una chance para el argentino Nicolás Varrone.
Talleres presentó a Carlos Tévez: "Queremos que la gente se sienta identificada"
El ex futbolista llegó al "Matador" tras la sorprendente salida de Diego Cocca, que no dirigió ni un solo partido.
Sorpresa en la Fórmula 1: Horner fue despedido como jefe de Red Bull tras 20 años
Será reemplazado por Laurent Mekies, quien llega desde Racing Bulls.
Paredes vuelve a Boca: ya llegó a la Argentina y en instantes se hará la revisión médica
El mediocampista volverá al club que lo vio nacer como profesional.