Copa Libertadores 2024: calendario confirmado
El estadio Monumental como principal candidato para disputar la gran final de la competencia, el 30 de noviembre.
INTERNACIONALES | Este jueves, la Conmebol publicó en sus redes sociales el calendario completo de la Copa Libertadores 2024, que comienza en febrero y la gran final será el 30 de noviembre, donde el Estadio Monumental es uno de los candidatos como sede.
La fase preliminar de la competencia dará inicio en la semana del 7 de febrero. En la del 14 se jugarán los encuentros de vuelta. Mientras que la fase 2 será en la del 21 y 28, y la fase 3 será en la del 6 y 13 de marzo.
El torneo propiamente dicho largará con la fase de grupos el martes 2 de abril y finalizará el miércoles 29 de mayo. La final se jugará, una vez más a partido único, el sábado 30 de noviembre con estadio a confirmar.
La Copa Conmebol Libertadores coronó en este 2023 a Fluminense, que derrotó a Boca por 2 a 1 en el Maracaná y así se anotó su primera estrella internacional.
Calendario de la Copa Libertadores 2024
- Fase preliminar 1: Semana del 7/2 al 14/2
- Fase preliminar 2: Semana del 21/2 al 28/2
- Fase preliminar 3: Semana del 6/3 y 13/3
- Fase de grupos: Semana del 3/4 al 29/5
- Octavos de final: Semana del 14/8 y 21/8
- Cuartos de final: Semana del 18/9 y 25/9
- Semifinal: Semana del 23/10 y 30/10
- Final: Sábado 30 de noviembre de 2024
River encabeza la lista de los clasificados argentinos
En una nueva edición de la Libertadores, contará con equipos argentinos donde se clasificaron por ser campeones en el torneo local, Copa Argentina, así como también por tabla anual. La novedad será si habrá liberación de una plaza más.
Cuales son los demás equipos clasificados
- Por Bolivia: The Strongest (grupos), Bolívar (grupos)
- Por Brasil: Fluminense (grupos), San Pablo (grupos), Palmeiras, Flamengo, Botafogo, Atlético MineiroPor
- Chile: Cobresal
- Por Colombia: Millonarios (grupos), Atlético Nacional
- Por Ecuador: Liga de Quito (grupos), Independiente del Valle (grupos), Barcelona (fase previa o grupos), El Nacional (fase previa o grupos)
- Por Paraguay: Libertad (grupos), Cerro Porteño (grupos), Sportivo Trinidense (repechaje)
- Por Perú: Universitario (grupos), Alianza Lima (grupos), Sporting Cristal (repechaje), Sporting Cristal (repechaje)
- Por Uruguay: Liverpool y Peñarol
- Por Venezuela: Deportivo Táchira (grupos), Deportivo Táchira (grupos), Portuguesa (repechaje), Academia Puerto Cabello (repechaje)
Te puede interesar
El comunicado de Estudiantes de La Plata en apoyo a Verón
Tras la sanción en AFA que inhabilita al mandatario a ejercer su cargo por seis meses, el ‘Pincha’ rompió el silencio en redes sociales.
AFA suspendió por 6 meses a Juan Sebastián Verón como presidente de Estudiantes
El Tribunal de Disciplina ratificó el fallo por el pasillo de espaldas a Rosario Central y confirmó la suspensión de seis meses para Verón, mientras que los jugadores involucrados recibieron dos fechas de sanción.
´Chiqui´ Tapia aseguró que le quedan “muchos años más” como presidente de AFA
En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.
Se definieron los cruces del repechaje internacional rumbo al Mundial 2026
En Zúrich se sortearon las llaves del repechaje intercontinental que otorgará los dos últimos cupos para el Mundial de México.
Entre el PDF y la financiera, Chiqui Tapia ante sus días más complicados en AFA
La DGI denunció a una financiera ligada a Tapia por mover $818.000 millones de un “circuito marginal”. El escándalo se suma al “PDFgate” contra Estudiantes.
Marcelo Gallardo, luego de la eliminación: “Fue un año totalmente negativo”
El entrenador fue autocrítico de cara a un 2025 para el olvido del “Millonario”.