Nacionales Por: INFOTEC 4.002 de diciembre de 2023

Ordenaron la ampliación de indagatoria para el detenido Leonardo Fariña

Será el próximo lunes, a las diez, por videoconferencia desde su lugar de detención, en el marco de la causa en la que fue arrestado en una cueva financiera.

El juez en lo Penal Económico Pablo Yadarola ordenó la ampliación de la declaración indagatoria del financista Leonardo Fariña, detenido desde hace dos semanas en un allanamiento en una cueva financiera en el barrio porteño de Belgrano.

Fariña fue convocado para el próximo lunes y su declaración, prevista para las diez de la mañana, se realizará por videoconferencia desde su lugar de detención.

El juez dispuso también ampliar la indagatoria de los otros cuatro detenidos junto con Fariña: Damián Alejandro Frare;  su hermana, Romina Mariela; Carlos Ezequiel Senade y Antonella Soledad Somma.

Los cuatro están en libertad y declararán también por videoconferencia el martes, entre las 10 y las 13.

Los "socios" de Leo Fariña
Romina Frare, de 25 años de edad, tiene registrado a su nombre el contrato de alquiler del departamento en el que presuntamente funcionaba la financiera ilegal.

La investigación está bajo secreto de sumario, que fue prorrogado en las últimas horas.

El juez Yadarola dispuso la ampliación de las indagatorias “en atención al actual estado de autos”, lo que significa que hay hechos y circunstancias nuevas para imputarles y posibilitarles el derecho de defensa pleno.

Sospechados
Fariña y los demás imputados están sospechados de “haber integrado una agrupación que, de manera habitual, permanente y mancomunada, desde al menos el mes de enero de 2023 y hasta el 15 de noviembre de 2023 habría tenido como objeto cometer delitos de naturaleza patrimonial de manera indeterminada”.

Según la imputación, se trató “principalmente actividades ilícitas en infracción a la ley 19.359, relacionados a la compra y venta de moneda extranjera sin contar con la debida autorización del BCRA, con la consecuente legitimación de activos derivados de las ganancias provenientes de aquellas maniobras”.

Esta semana, el tribunal oral federal que condenó a Fariña por lavado de activos en la causa conocida como Ruta del Dinero dispuso también su detención para que termine de cumplir la pena impuesta, de tres años y medio por aquel caso.

Te puede interesar

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores

Ardohain cuestionó la exclusión de La Pampa de la Mesa de Diálogo por la barrera sanitaria

Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.

Condenaron a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil

Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.

Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural

El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".

Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"

El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.

Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52

La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.