Provinciales Por: INFOTEC 4.005 de diciembre de 2023

El EAAF comenzó a exhumar tres cuerpos NN en el cementerio de La Adela

El subsecretario de DDHH de La Pampa, Juan Pablo Fasce, contribuyó en la logística y el apoyo al trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en La Adela donde exhumaron restos humanos en el cementerio local enterrados durante la época de la dictadura cívico-militar para determinar su identidad. Las muestras tomadas a los tres cuerpos recuperados serán ahora comparadas con las de familiares de desaparecidos.

Los trabajos comenzaron este martes a la mañana y continuarán mañana. También estuvieron presentes la fiscal federal Iara Silvestre y el abogado Franco Catalani. En las tareas además participó personal municipal de La Adela.

“Nos acercamos hasta el cementerio de La Adela porque como es sabido existían testimonios recabados ya hace mucho tiempo de la posibilidad de que existiesen restos de víctimas del terrorismo de Estado enterrados como NN en este cementerio. Esta situación viene siendo investigada hace muchos años pero a partir del 2020 se volvió a obtener una declaración testimonial donde de alguna manera no solo reafirmó sino que hizo nuevos aportes relativos a esa posibilidad. La investigación tomó nuevo impulso y el juez federal Juan José Baric delegó la instrucción de la causa en la fiscalía federal. La fiscalía fue recabando mayor información y diferentes tipos de pruebas, a partir del cotejo de esas pruebas con esos nuevos testimonios obtenidos se contactó al EAAF”, explicó Fasce.

“Como Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno de La Pampa acompañamos el procedimiento y nos pusimos a disposición no solo de la fiscal federal Iara Silvestre y también del equipo de profesionales para contribuir en toda la logística para que esto se pueda llevar a cabo. Como área específica en la materia del Gobierno provincial estamos expectantes de que este procedimiento pueda arrojar resultados positivos, que eventualmente los restos que se puedan obtener y obtenidas las muestras de ADN correspondientes se puedan cotejar con el banco de datos genético que tiene el EAAF y eventualmente poder identificar alguna víctima del terrorismo de Estado que pudiera haber sido ingresada aquí en este cementerio de La Adela”, explicó.

“Desde la provincia de La Pampa siempre vamos a seguir aportando para el esclarecimiento de estos hechos que marcaron un tiempo trágico de nuestra historia como país y corresponde seguir hasta las últimas consecuencias para poder lograr ese esclarecimiento que las familias de las víctimas están necesitando cerrar y poder ciertamente saber que fue de sus seres queridos”, afirmó el subsecretario.

Protocolos
Por su parte, la fiscal Iara Silvestre indicó que “hay una investigación abierta cuyo trámite está en la fiscalía federal relativo a una denuncia sobre que en la época de la dictadura cívico-militar se habían efectuado enterramiento clandestinos de personas, concretamente de hombres en este cementerio. Este equipo no interviene ante cualquier denuncia, existe un protocolo de actuación y ellos entendieron que con los elementos reunidos eran suficientes para iniciar su intervención que es lo que están haciendo hoy aquí donde van a relevar tres tumbas concretamente para determinar si hay restos o no y eventualmente extraer esos restos de personas que no han sido identificadas para llevarlas a su laboratorio y esas muestras cotejarlas con su base de datos”.
“Quiero agradecer a la subsecretario de Derechos Humanos del gobierno de La Pampa por la colaboración permanente para la investigación y las gestiones para que el EAAF pudiera estar hoy aquí presente”, finalizó.

Pedido
Finalmente, cabe dcir que el EAAF pidió expresamente que no se dieran a publicidad fotos o videos de las exhumaciones por respeto a las familias de las víctimas del terrorismo de Estado, lo cual fue respetado por parte de la cobertura mediática de APN.

Te puede interesar

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.

La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.