Nacionales Por: INFOTEC 4.006 de diciembre de 2023

A contrarreloj, buscan rescatar los cuerpos de los andinistas argentinos en Chile

Personal de Socorro Andino, Senapred y el Grupo de Operaciones Policiales tratarán de descender hacia el lugar donde están los cuerpos en el Cerro Marmolejo. Apenas tendrán un plazo de siete horas hasta que comience el mal tiempo.

Comenzará un nuevo operativo de rescate para recuperar los cuerpos de los andinistas argentinos que fueron hallados muertos en el Cerro Marmolejo, Chile, tras estar cinco días desaparecidos. 

Este miércoles personal de Socorro Andino, Senapred y el Grupo de Operaciones Policiales irán en helicóptero hasta la zona donde están los andinistas Ignacio Lucero, Raúl Espir y Sergio Berardo.

Según informaron los especialistas solo tendrán un plazo de siete horas ya que en ese lapso se abrirá una ventana de buen clima que permitirá finalizar con el trabajo de los rescatistas.

Esto se debe a que, después de la confirmación de la muerte de los tres argentinos, se inició un operativo para su repatriación. Sin embargo, el mal clima generó que los expertos tuvieran dejar los restos georreferenciados y anclados a la tierra a 4.800 metros de altura.

Los especialistas señalan que se trata de una zona complicada, no solo por los factores climáticos, si no porque este invierno se acumuló mucha nieve y eso es un factor negativo para el rescate. 

Luego de que se complete la misión en la que trabajarán más de 30 personas, serán trasladados hasta el sector de “Lo Valdés” donde se encuentra el centro de operaciones de los rescatistas.

Se espera que el Servicio Médico Legal (SML) le practique la autopsia a los tres andinistas para confirmar cómo fallecieron. 

Te puede interesar

Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados

El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.

Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"

En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.

"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT

En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.

El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI

Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.

La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA

La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.

Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.