Caso Lucio: se posterga un día el inicio del Juicio a Perez Ballester y Catán
El inicio del juicio oral y público contra la jueza Ana Clara Pérez Ballester y la asesora Elisa Alejandra Catán se postergó un día y comenzará el próximo martes a las 8, y no el lunes a la tarde como estaba previsto originalmente.
La resolución fue adoptada hoy por el Jurado de Enjuiciamiento, durante una audiencia con las partes (Procuración General y defensas), en donde se resolvieron de común acuerdo cuestiones relacionadas con el procedimiento del jury.
En la audiencia se convino adecuar algunos aspectos de la ley provincial 313 de Jurado de Enjuiciamiento –una norma de vieja data– con el Código Procesal Penal de La Pampa para, entre otras cosas, darle más agilidad al debate.
Justamente uno de esos puntos fue que no se leerán en forma completa la acusación de la Procuración y los escritos de las defensas, sino que los alegatos de apertura serán verbales. Por lo tanto, el primer día se oirán esos alegatos y a las acusadas –tienen el derecho a declarar o no– y además declararán todos los testigos que ya estaban citados para el martes 12.
Otro tema que se definió, también con el consentimiento de las partes, fue que el último día se oirá solamente la parte resolutiva del veredicto y no uno por uno los votos de cada jurado, aunque ello se informará en forma inmediata a la conclusión del proceso.
Pérez Ballester y Catán están imputadas de mal desempeño, de acuerdo a lo establecido por la ley 313, en la tramitación de los expedientes por la tutela y el cuidado personal del niño Lucio Dupuy, quien falleció el 26 de noviembre de 2021.
En la audiencia de hoy estuvieron presentes los cinco integrantes del jurado, el presidente del cuerpo y a su vez presidente del Superior Tribunal de Justicia–, Fabricio Luis Losi; las diputadas María Silvia Larreta y María Andrea Valderrama Calvo, y las abogadas por la matrícula, Silvina María Garro y María Natalia Gaccio.
También asistieron el procurador subrogante, Guillermo Sancho; Pérez Ballester y su defensor particular, Pablo Rodríguez Salto; y las defensoras oficiales de Catán, la defensora general, Carina Ganuza, y Ana Carolina Díaz.
El juicio se realizará en la sala de sesiones de la Cámara de Diputados y continuará el miércoles 13, jueves 14 y viernes 15. El martes 19 será el turno de los alegatos de cierre, el miércoles 20 y jueves 21 deliberará el jurado y el viernes 22 se leerá la sentencia.​
Te puede interesar
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.
Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.