Caso Lucio: se posterga un día el inicio del Juicio a Perez Ballester y Catán
El inicio del juicio oral y público contra la jueza Ana Clara Pérez Ballester y la asesora Elisa Alejandra Catán se postergó un día y comenzará el próximo martes a las 8, y no el lunes a la tarde como estaba previsto originalmente.
La resolución fue adoptada hoy por el Jurado de Enjuiciamiento, durante una audiencia con las partes (Procuración General y defensas), en donde se resolvieron de común acuerdo cuestiones relacionadas con el procedimiento del jury.
En la audiencia se convino adecuar algunos aspectos de la ley provincial 313 de Jurado de Enjuiciamiento –una norma de vieja data– con el Código Procesal Penal de La Pampa para, entre otras cosas, darle más agilidad al debate.
Justamente uno de esos puntos fue que no se leerán en forma completa la acusación de la Procuración y los escritos de las defensas, sino que los alegatos de apertura serán verbales. Por lo tanto, el primer día se oirán esos alegatos y a las acusadas –tienen el derecho a declarar o no– y además declararán todos los testigos que ya estaban citados para el martes 12.
Otro tema que se definió, también con el consentimiento de las partes, fue que el último día se oirá solamente la parte resolutiva del veredicto y no uno por uno los votos de cada jurado, aunque ello se informará en forma inmediata a la conclusión del proceso.
Pérez Ballester y Catán están imputadas de mal desempeño, de acuerdo a lo establecido por la ley 313, en la tramitación de los expedientes por la tutela y el cuidado personal del niño Lucio Dupuy, quien falleció el 26 de noviembre de 2021.
En la audiencia de hoy estuvieron presentes los cinco integrantes del jurado, el presidente del cuerpo y a su vez presidente del Superior Tribunal de Justicia–, Fabricio Luis Losi; las diputadas María Silvia Larreta y María Andrea Valderrama Calvo, y las abogadas por la matrícula, Silvina María Garro y María Natalia Gaccio.
También asistieron el procurador subrogante, Guillermo Sancho; Pérez Ballester y su defensor particular, Pablo Rodríguez Salto; y las defensoras oficiales de Catán, la defensora general, Carina Ganuza, y Ana Carolina Díaz.
El juicio se realizará en la sala de sesiones de la Cámara de Diputados y continuará el miércoles 13, jueves 14 y viernes 15. El martes 19 será el turno de los alegatos de cierre, el miércoles 20 y jueves 21 deliberará el jurado y el viernes 22 se leerá la sentencia.​
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.