Nacionales Por: INFOTEC 4.007 de diciembre de 2023

Kroneberger propone la creación de una línea de créditos para energía renovable en pequeños y medianos establecimientos rurales

El legislador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, presentó un proyecto de ley en el Senado para solicitar al Gobierno Nacional la creación de una línea de créditos para el financiamiento, compra o adquisición de equipos de energía renovable. El proyecto va destinado a personas físicas o jurídicas, propietarias o arrendatarias de pequeños y medianos establecimientos rurales, para uso residencial o productivo, de todo el territorio de nuestro país.

Kroneberger ha mostrado su interés en el uso de energías renovables y es por eso que mediante este proyecto, propone promover la generación de iniciativas productivas, permitir el acceso de energías alternativas en zonas alejadas y reemplazar el uso de energías convencionales por energías limpias y renovables.

“Lo más importante es recalcar que todos podemos reducir la emisión de contaminantes y motivar a los pequeños y medianos productores a contribuir en la lucha contra el cambio climático”, detalló el senador pampeano, quien además expresó: “Es importante fomentar el uso de energías renovables para contribuir a un ambiente sano, y que sea a través de una línea de créditos en pesos que garantice una tasa de interés accesible que no vaya en contra del esfuerzo productivo de nuestro sector rural”.

Con la sanción de la ley por parte del Poder Ejecutivo, todos aquellos propietarios o arrendatarios de pequeños y medianos establecimientos rurales que deseen convertir la energía eléctrica en energía renovable, podrán acceder a la línea de créditos que será ofrecida por los bancos públicos y privados de la República Argentina, incluidos los bancos provinciales. 

Es importante recalcar que la tasa de la presente línea de créditos será expresada en pesos y se encuadra en la categoría “agropecuario” de las Pequeñas y Medianas Empresa (PyMEs), las cuales podrían ser hasta un 30% menos que la Tasa Activa del Banco Nación Argentina (BNA). Respecto a ello, Kroneberger expresó: “Atravesamos una situación económica compleja, con mucha incertidumbre, en donde los productores rurales y dueños de pymes dudan mucho al momento de sacar un crédito para sus negocios. Hay que acompañarlos y potenciar este tipo de medidas”.

Te puede interesar

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche

Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad

Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.

Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso

Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.

Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias

Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.