El caso Nahir Galarza podría tener un nuevo giro por supuestas pericias falsas
Gabriela Laiño denunció que la obligaron a hacer pruebas a los celulares de la joven condenada a perpetua y de la víctima Fernando Pastorizzo cuando ella no estaba capacitada, ya que es bromatóloga.
El caso Nahir Galarza podría tener un giro inesperado por la entrega de pericias falsas durante la investigación.
La perito Gabriela Laiño denunció que la obligaron a realizar pruebas a los celulares de la joven condenada a prisión perpetua y de la víctima Fernando Pastorizzo cuando ella no estaba capacitada y la justicia de Entre Ríos le dio la razón.
Fue hace algunos meses cuando Laiño denunció al Estado de la provincia y a la Policía por haber sido catalogada y obligada a realizar peritajes informáticos cuando es bromatóloga.
A raíz de lo dado a conocer, se le dio la razón y ahora le deberán pagar 14 millones de pesos.
En el escrito se señala que la bromatóloga fue forzada por los fiscales a llevar a cabo el peritaje de los celulares de la agresora y la víctima durante la etapa de investigación.
A su vez, remarcó que sufrió malos tratos por parte de sus superiores, que la amenazaban de forma constante con despedirla.
El fallo explica que la mujer "no incumbía a su formación profesional las peritaciones informáticas (aperturas de celulares bloqueados, desgrabaciones digitales, toma de muestras fotográficas, etc.)".
La especialista sostuvo durante su denuncia que luego de que se diera a conocer la condena de prisión perpetua, comenzó a sufrir trastornos psicológicos.
Ante este fallo sorprendente, resta saber qué pasará con Galarza.
La Corte Suprema de la Nación volvió a releer la causa y en los próximos días comunicarán si se revoca o se confirma la condena.
El 3 de julio de 2018 la joven fue condenada a prisión perpetua por el crimen de su novio, Fernando Pastorizzo, en la madrugada del viernes 29 de diciembre de 2017 en la ciudad de Gualeguaychú, Entre Ríos.
Te puede interesar
"Que placer conocerte, maestro": Lionel Messi le dedicó unas palabras a Charly García en sus redes sociales
El músico visitó el estadio Monumental en la goleada de la Selección argentina frente a Venezuela.
La pampeana Agustina Peñalva denunció públicamente a un hombre por acoso durante su streaming
La periodista y locutora Agustina Peñalva, oriunda de Rancul, interrumpió en vivo su programa “Plumas Negras” para revelar que estaba siendo acosada por un hombre al que identificó como Walter Graciano. Visiblemente angustiada, la comunicadora anunció que se dirigía a una comisaría para radicar la denuncia formal.
“Multa de risa: no votar en Provincia cuesta menos que un caramelo”
Los bonaerenses deberán concurrir a las urnas este domingo 7 de septiembre para las elecciones legislativas provinciales, en una jornada que vuelve a poner bajo la lupa la sanción económica para quienes no cumplan con la obligación cívica: la multa arranca en apenas $50. Al mismo tiempo la Justicia Electoral generó cambios en los padrones cambiando los lugares de votación, los más desconfiados especulan con una "movida" del oficialismo provincial para complicar a los votantes no afines.
El PJ empieza a definir nombres para 2027: quiénes suenan para suceder a Axel Kicillof
Con la mirada puesta en 2027, el peronismo bonaerense ya inició la discusión sobre quién podría ocupar la gobernación una vez que Axel Kicillof concluya su segundo mandato. El actual mandatario, que no puede volver a presentarse en la provincia, trabaja en la construcción de su proyecto nacional, pero al mismo tiempo busca dejar un heredero político dentro de su propio espacio.
Alerta en Buenos Aires: crece el crimen y se agrava la crisis penitenciaria
Un reciente informe de seguridad nacional reveló un preocupante deterioro en los indicadores delictivos de la provincia de Buenos Aires durante 2024. Los delitos crecieron un 4,4% respecto al año anterior, con un fuerte incremento en los robos comunes (+12,9%), encubrimientos y denuncias digitales.
La ANMAT prohibió al laboratorio Sant Gall Friburg Q.C.I.
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).