Registran nueva crecida del río Colorado
En correspondencia con los pronósticos publicados por COIRCO, los caudales en Buta Ranquil están superando los 500m3/s. Las acciones preventivas tomadas evitaron inconvenientes en áreas urbanas, productivas y petroleras. El embalse Casa de Piedra está mejorando la reserva de agua.
Desde el 24 de noviembre, el caudal del río Colorado en la estación de referencia de Buta Ranquil viene superando los 400 m3/s por la fusión nival prevista para esta época del año, habiendo llegado a un pico de 677 el día 29, manteniéndose hasta hoy por encima de los 500.Estos caudales se corresponden con las previsiones de los pronósticos elaborados por la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación (SIPH) para el río Colorado, y permiten recuperar el nivel del embalse Casa de Piedra, que al día de hoy superó los 278 metros sobre el nivel del mar.
Para los próximos días se espera aire más cálido e inestable en toda la cuenca, continuando con temperaturas en ascenso en la alta montaña, y tormentas en la región media y baja.
Por lo tanto, se espera que la fusión de nieve continúe en diciembre y que se mantengan los caudales altos y el aumento de la cota en el embalse. Tampoco puede descartarse una nueva crecida por variaciones en las condiciones climáticas. Se continúa con los monitoreos junto a las autoridades de las jurisdicciones de la cuenca a los efectos de prever inconvenientes.
Acciones preventivas
La disponibilidad del pronóstico de escurrimiento para la temporada 2023-2024, así como un pronóstico climático a 15 días y el instrumental que se dispone en la cuenca, permitieron anticiparse a la crecida y evitar inconvenientes sobre las áreas urbanas, productivas y la infraestructura de explotación petrolera en la cuenca.
En efecto, a partir del viernes 24 de noviembre se intensificaron las recorridas en puntos sensibles de los yacimientos a través del trabajo conjunto de COIRCO-CTF y las jurisdicciones de Mendoza, Neuquén, La Pampa y Río Negro. Asimismo, las empresas operadoras desactivaron los pozos que podrían verse afectados y se realizaron cortes preventivos en la producción. A pesar del anegamiento de instalaciones, no hubo incidentes ni afectación de la calidad del agua.
Se produjeron anegamientos en áreas de chacras en Rincón de los Sauces y zona urbana de Catriel, sin consecuencias de importancia.
Cronograma de erogaciones desde Casa de Piedra
Si bien las condiciones hidrológicas de la cuenca han mejorado en lo que va de este ciclo, aun no se tiene una previsión de lo que pueda suceder en el futuro, luego de los 12 años de pronunciada escasez que ha sufrido la región del Colorado.
En ese sentido, si bien se mantienen las medidas de restricción, se ha ajustado levemente el programa de erogaciones desde Casa de Piedra, con la finalidad de compensar las severas condiciones climáticas desfavorables en las áreas de riego (temperatura, viento y escasez de lluvias).
Según el plan de erogación de caudales acordado, actualmente Casa de Piedra mantiene hasta el 18 de diciembre un caudal de erogación de 100 m3/s, mientras que a partir de esa fecha se aumentará a 105 m³/s.
El lunes 4 de diciembre, en la Sede Operativa del COIRCO se celebró la reunión mensual ordinaria del Comité Ejecutivo del organismo. En esta oportunidad fue de tipo presencial con participación de asesores en forma remota.
Te puede interesar
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente
El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.
Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos
La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.