Provinciales Por: INFOTEC 4.007 de diciembre de 2023

Registran nueva crecida del río Colorado

En correspondencia con los pronósticos publicados por COIRCO, los caudales en Buta Ranquil están superando los 500m3/s. Las acciones preventivas tomadas evitaron inconvenientes en áreas urbanas, productivas y petroleras. El embalse Casa de Piedra está mejorando la reserva de agua.

Desde el 24 de noviembre, el caudal del río Colorado en la estación de referencia de Buta Ranquil viene superando los 400 m3/s por la fusión nival prevista para esta época del año, habiendo llegado a un pico de 677 el día 29, manteniéndose hasta hoy por encima de los 500.Estos caudales se corresponden con las previsiones de los pronósticos elaborados por la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación (SIPH) para el río Colorado, y permiten recuperar el nivel del embalse Casa de Piedra, que al día de hoy superó los 278 metros sobre el nivel del mar.

Para los próximos días se espera aire más cálido e inestable en toda la cuenca, continuando con temperaturas en ascenso en la alta montaña, y tormentas en la región media y baja.
Por lo tanto, se espera que la fusión de nieve continúe en diciembre y que se mantengan los caudales altos y el aumento de la cota en el embalse. Tampoco puede descartarse una nueva crecida por variaciones en las condiciones climáticas. Se continúa con los monitoreos junto a las autoridades de las jurisdicciones de la cuenca a los efectos de prever inconvenientes.

Acciones preventivas
La disponibilidad del pronóstico de escurrimiento para la temporada 2023-2024, así como un pronóstico climático a 15 días y el instrumental que se dispone en la cuenca, permitieron anticiparse a la crecida y evitar inconvenientes sobre las áreas urbanas, productivas y la infraestructura de explotación petrolera en la cuenca.
En efecto, a partir del viernes 24 de noviembre se intensificaron las recorridas en puntos sensibles de los yacimientos a través del trabajo conjunto de COIRCO-CTF y las jurisdicciones de Mendoza, Neuquén, La Pampa y Río Negro. Asimismo, las empresas operadoras desactivaron los pozos que podrían verse afectados y se realizaron cortes preventivos en la producción. A pesar del anegamiento de instalaciones, no hubo incidentes ni afectación de la calidad del agua.

Se produjeron anegamientos en áreas de chacras en Rincón de los Sauces y zona urbana de Catriel, sin consecuencias de importancia.

Cronograma de erogaciones desde Casa de Piedra
Si bien las condiciones hidrológicas de la cuenca han mejorado en lo que va de este ciclo, aun no se tiene una previsión de lo que pueda suceder en el futuro, luego de los 12 años de pronunciada escasez que ha sufrido la región del Colorado.
En ese sentido, si bien se mantienen las medidas de restricción, se ha ajustado levemente el programa de erogaciones desde Casa de Piedra, con la finalidad de compensar las severas condiciones climáticas desfavorables en las áreas de riego (temperatura, viento y escasez de lluvias).
Según el plan de erogación de caudales acordado, actualmente Casa de Piedra mantiene hasta el 18 de diciembre un caudal de erogación de 100 m3/s, mientras que a partir de esa fecha se aumentará a 105 m³/s.
El lunes 4 de diciembre, en la Sede Operativa del COIRCO se celebró la reunión mensual ordinaria del Comité Ejecutivo del organismo. En esta oportunidad fue de tipo presencial con participación de asesores en forma remota.

Te puede interesar

Desarticulan red de narcotráfico en La Pampa liderada por Víctor Purreta

La Policía de La Pampa desmanteló una organización de tráfico de drogas coordinada desde prisión por el exboxeador Víctor Purreta, condenado por el femicidio de Andrea López. La banda operaba en Santa Rosa y otras localidades, con proveedores en Buenos Aires.

Desarticulan una red de narcotráfico que operaba en La Pampa bajo órdenes desde la cárcel

Tras meses de investigación, la Policía de La Pampa desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas que operaba en Santa Rosa y otras localidades. La banda era liderada desde la cárcel por un interno que coordinaba la distribución de estupefacientes. Los allanamientos permitieron el secuestro de drogas, dinero y la detención de varios implicados.

El Gobierno pampeano lanzó nuevas líneas de crédito para productores agropecuarios

El Gobierno provincial lanzó dos líneas crediticias para la implantación de pasturas y la constitución de reservas forrajeras, con una bonificación de tasa del 12%. Estos créditos, vigentes hasta el 31 de mayo de 2025, buscan fortalecer la ganadería pampeana y mejorar la disponibilidad de forraje en distintas épocas del año.

Abierta la preinscripción para la 10° edición de Expo PyMEs

Hasta el 23 de febrero está abierta la preinscripción para empresas interesadas en participar en la 10° edición de Expo PyMEs, con más de 350 empresas ya anotadas. El evento se realizará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa.

Aspirantes a policía inician su formación en el Instituto Superior Policial

Un período de ambientación para fortalecer su preparación académica, física y profesional.

Catriló será sede del Primer Encuentro zonal de mujeres radicales

El próximo sábado 22 de febrero, a partir de las 9, se llevará a cabo en el Comité de la Unión Cívica Radical de Catriló el Primer Encuentro Zonal de Mujeres Radicales.