Nacionales Por: InfoTec 4.009 de diciembre de 2023

¿Qué presidentes asistirán a la ceremonia de asunción de Milei?

El mandatario electo jurará y recibirá los atributos mañana domingo. Ofrecerá una discurso en las escalinatas del Congreso. Zelenski llegará a la Argentina, Jair Bolsonaro ya vio al libertario y a Mauricio Macri.

El presidente electo, Javier Milei, jurará y recibirá mañana sus atributos como mandatario y brindará un discurso en las escalinatas del Congreso de la Nación para su militancia. 

Se trata de una novedad para en la historia Argentina. La dinámica emulará a las palabras que esbozan los presidente de los Estados Unidos, luego de asumir en la Capitolio. 

En ese contexto, Milei estará rodeado por decenas de invitados, muchos de ellos protocolares. Sin embargo, la escena dejará entrever la nueva alineación presidencial que tendrá la Argentina. 

Invitados

Entre los presidentes en ejercicio que estarán presentes el domingo en la Casa Rosada se encontrará Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. Es una figura de peso internacional con estrechos vínculos con la Unión Europea, ya que enfrenta la invasión rusa desde febrero del 2022. 

La foto entre Milei y Zelenski podría recorrer el mundo y marcaría un quiebre de la Argentina con su relación bilateral con Rusia y China. 

Por otro lado, también estarán otros nuevos aliados como el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou. Si bien la Argentina mantuvo su relación bilateral en orden, hubo chispazos constantes con el presidente saliente, Alberto Fernández. 

Además estarán: Gabriel Boric (Chile); el Rey de España, Felipe VI; Santiago Peña (Paraguay); Víktor Orbán (Hungría). Pero, además, ya llegó a la Argentina Jair Bolsonaro, el exmandatario de Brasil, con una gran comitiva. 

Hace pocas horas se conoció que el presidente en funciones de Brasil, Lula Da Silva, no asistirá a la ceremonia.

Te puede interesar

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.