Facundo Sola y Leticia Embrici asumen a las 11 de la mañana
La fórmula Facundo Sola - Leticia Embrici asumirán este domingo a las 11 de la mañana, en el Centro Cultural y de Convenciones. Para el intendente electo será su cuarto mandato al frente de la Municipalidad de Realicó, en tanto que su compañera vuelve al escenario político con la experiencia de concejal. Lo harán luego de ganarle la disputa electoral del pasado 14 de mayo a sus pares de Juntos por el Cambio Claudio Gareis y Celina Rivas.
Este domingo el país vivirá un nuevo cambio de autoridades, Realicó no será la excepción. Viviana Bongiovanni (PJ) concluye la gestión que debió asumir el 24 de noviembre de 2020 cuando falleció su compañero de fórmula, el ex intendente José Braulio Alvarez.
Sola, concluye su segundo mandato como Diputado provincial, el Contador es el líder de la línea interna "Alternativa pampeana", un espacio dentro de la estructura del Justicialismo, ahora denominado Frente Justicialista pampeano. Leticia Embrici vuelve a la esfera politica luego de cuatro años que se retiró para continuar con su profesión de odontóloga. Había sido en la gestión de Roxana Lercari (UCR), concejal. Ahora ocupará dentro del deliberante realiquense la presidencia del Bloque.
Ganaron la intendencia de Realicó, cosechando 2.532 sufragios, en tanto que Gareis - Rivas alcanzaron unos 2.072 votos. Es decir, la diferencia entre ambas fórmulas fue de 460 votos. En términos porcentuales, la victoria fue para los postulantes del oficialismo por 55% contra 45% de su rival.
Sola fue concejal y viceintendente en la gestión de Alicia Re desde 1999, luego llegó a la intendencia acompañado por Raúl Javier Gavotti el 10 de diciembre de 2003. Consecutivamente logró la reelección en 2007 y 2011, acompañado por el ex intendente José Braulio Alvarez.
En 2015 asumió como Diputado provincial y renovó su banca que ocupa hasta el día de hoy, en el 2019.
Durante sus gestiones se construyeron distintas obras entre las que se recuerdan el Centro Cultural y de Convenciones, la pileta climatizada, se reconstruyó la pileta a cielo abierto, se remodeló el Parque Recreativo Municipal, se construyó el escenario y vestuarios del Polideportivo municipal, se construyó la Terminal de Ómnibus, la Residencia Múltiple Municipal (albergue), el Boulevard Belgrano de Barrio Norte, acceso Ricardo Balbin, entre otras. Durante su gestión se retomó y concluyó la obra de cloacas, se construyó pavimento en distintos sectores de la localidad, se impulsó el Parque Industrial, entre otras.
La lista que acompañó a Sola y resultó ganadora fue la siguiente:
Intendente: Javier Facundo Sola
Vice-intendente / 1º Concejal: María Leticia Embrici
2º Concejal Titular: Javier Fabián Garcia
3º Concejal Titular: Magalí Anahí Vallejos
4º Concejal Titular: Julio Ariel Diaz Colombatto
5º Concejal Titular: María Rosa Rolando
6º Concejal Titular: Marcos Abel Bustamante
7º Concejal Titular: Silvina Noemí Rivas
8º Concejal Titular: Juan Carlos Andrada
Suplentes:
1º Concejal Suplente: Marysol Loyarte
2º Concejal Suplente: Marcos Santiago Massa
3º Concejal Suplente: Claudia Alejandra Martinez
4º Concejal Suplente: Mariano Román Urbina
5º Concejal Suplente: Silvia Liliana Turco
Juez de Paz Titular: Griselda Beatriz Grossi
1º Suplente: Claudio José Griotti
2º Suplente Viviana Raquel Ellero
Te puede interesar
Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez
Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.