Nacionales Por: InfoTec 4.012 de diciembre de 2023

(VIDEOS) El Gobierno dio a conocer las primeras medidas de ajuste para “evitar la catástrofe”

El vocero Manuel Adorni anunció el recorte de secretarías y subsecretarías, así como la revisión de contratos y nombramientos. Además, ratificó que no habrá pauta a los medios durante un año.

NACIONALES | "La situación es crítica, lo vemos en la foto de la Argentina: muestra una Argentina pobre con un 45% de pobreza y 200% de inflación anualizada", sostuvo el vocero Manuel Adorni.

En conferencia de prensa en Casa Rosada, el portavoz insistió en que "la decisión es clara: no hay plata y tiene que haber medidas concretas como la Ley de Ministerios y reducción de cargos políticos".

En ese sentido, informó que de 106 secretarías se pasará a 54, es decir una reducción del 49%; mientras que de 182 subsecretarías sólo permanecerán 140.

El recorte apunta a "hacer lo imposible en el cortísimo plazo por evitar la catástrofe, una de las crisis más profundas de la historia".

"Nos encaminamos hacia una hiperinflación, que es el rechazo absoluto por la moneda y la espiralización de los precios", añadió Adorni.

Además, contó que se inició la revisión de los contratos y los nombramientos del último año: "Todo funcionario que no quiera dar la información que se solicita tendrá la sanción correspondiente".

Finalmente ratificó que "queda suspendida la pauta por un año" para los medios de comunicación, lo cual significará una millonaria reducción en el gasto del Estado nocional en publicidad, ahora queda saber si las provincias tomarán una medida similar.

Te puede interesar

ANSES recuerda cómo obtener la constancia de CUIL de forma online y gratuita

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó que las personas pueden descargar e imprimir la constancia del Código Único de Identificación Laboral (CUIL) desde cualquier computadora o teléfono celular, sin necesidad de acercarse a una oficina.

Salta: El "Neumatón" sigue rodando, solución al problema de las cubiertas viejas

La Municipalidad de Salta capital parece haberle encontrado la vuelta a un problema ambiental muy grave: las cubiertas en desuso, realizará este sábado una nueva edición del "Neumatón", un programa que promueve el reciclado de neumáticos en desuso para evitar su disposición inapropiada en la vía pública y reducir el impacto ambiental. La actividad tendrá lugar en la playa de estacionamiento del Centro Cívico Municipal (CCM), de 10 a 17 hs.

El Gobierno presentó su plan de “dólares colchón” a 17 gobernadores, sin la presencia de Ziliotto

En dos reuniones virtuales encabezadas por Francos y Caputo, el Ejecutivo nacional explicó a mandatarios provinciales los alcances del plan para movilizar dólares no declarados. El gobernador pampeano, Sergio Ziliotto, no participó de los encuentros.

Sturzenegger apuntó contra el INTA: gasta la mitad de las retenciones al maíz

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, volvió a marcar el rumbo de las políticas de ajuste que impulsa el Gobierno nacional y aseguró que "la motosierra sigue a full", adelantando recortes sobre organismos descentralizados, especialmente el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial).

El Gobierno profundiza la desregulación estatal: ya se recortaron 47.000 empleos y avanzan cambios en Aduana y ANMAT

El ministro Federico Sturzenegger encabeza un plan de transformación del Estado que apunta a reducir costos, simplificar normas y achicar la estructura administrativa. Se creó una comisión para revisar las regulaciones del comercio exterior, mientras se proyecta reducir a la mitad los trámites de la ANMAT.

Oscar Villabona fue designado como nuevo titular de la ANAC tras la renuncia de María Julia Cordero

El Gobierno Nacional oficializó la designación del licenciado Oscar Alfredo Villabona como nuevo Administrador Nacional de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), en reemplazo de la doctora María Julia Cordero, quien presentó su renuncia al cargo el pasado 22 de mayo.