Empresas piquenses recibieron créditos para inversiones productivas
Se trata de las empresas “Distribuidora San Bautista” y “Lahuén Plásticos” que tomaron créditos del Programa Crédito Argentino (CreAr), luego de que La Pampa adhiriera al mismo.
Dicho programa determina un subsidio de 30 puntos de interés para créditos destinados al financiamiento de la producción de pequeñas y medianas empresas. A partir de ello las PyMEs industriales, agroindustriales y de servicios industriales de La Pampa, pueden acceder a un monto de hasta 250 millones de pesos para inversiones productivas.
En ese marco, la subdirectora de Asistencia Técnica y Financiera del Ministerio de la Producción, Eugenia Borges, recorrió dichas empresas de la ciudad de General Pico en pos de acompañar en el desarrollo de las mismas.
Distribuidora San Bautista
Se dedica a la distribución de productos alimenticios y de limpieza en la zona norte de la Provincia, pero además, cuenta con una fábrica de hielo, y recientemente incorporaron el trozado de pollo. Hugo Frencia, encargado de la Distribuidora comentó que “en marzo de este año presentamos un proyecto de inversión que contemplaba la adquisición de instalaciones, herramientas y bienes de uso para desarrollar estas actividades y ampliar la producción actual”.
La empresa se formó en 1989 y desde el 2020 están instalados en el Parque Agroalimentario “allí comenzamos con el trozado de pollo, además del hielo, para ello -dijo-, se incorporaron contenedores marítimos con unidades de refrigeración”.
Respecto de la obtención del crédito señaló que “realizamos el trámite muy rápido a través del Ministerio de la Producción”.
Lahuén Plásticos
Otra de las empresas visitadas fue Lahuén Plásticos, fabricantes de cañería en PEAD y PEBD tanto para transporte de agua como enfundado de cablerío y de fibra óptica. Gastón Bonino a cargo de la misma comentó “nos dedicamos sobre todo a la parte agrícola, ahora también incursionando en construcción tanto privada como obra pública, en el agua potable”.
Y agregó “gracias al Ministerio de la Producción pudimos acceder a la línea CreAr, lo cual nos permitió terminar de instalar dos máquinas nuevas las cuales nos logran insertar en la obra pública y privada con respecto a la nueva tubería PEAD para agua potable que viene con la norma y más requisitos y eso es lo que se utiliza generalmente en la ciudad”.
Finalmente sobre la obtención del crédito sostuvo que “el acompañamiento fue muy bueno, nos facilitaron mucho las cosas para poder llegar al mismo y de esta manera poder contar hoy con lo que estábamos necesitando, con lo cual muy agradecido”.
Ambas empresas para la obtención de dicho crédito utilizaron la herramienta disponible del Fondo de Garantía Pampeana (FOGAPAM).
Te puede interesar
Autoridades y comunidades indígenas avanzan en proyectos productivos
Representantes de distintos ministerios se reunieron con comunidades originarias en el predio Willi Antü para impulsar iniciativas que fortalezcan la seguridad alimentaria.
DAFAS celebra 40 años con un gran sorteo de Telebingo Pampeano
El próximo 13 de abril, la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social conmemorará su trayectoria con un sorteo especial que incluye premios millonarios y la popular promoción 2x1 en cartones.
Dos heridos leves tras el vuelco de un auto en la Ruta 152
El siniestro ocurrió este martes por la mañana en el kilómetro 84 de la Ruta Nacional 152. Los ocupantes del vehículo, que viajaban de Buenos Aires a Neuquén, fueron trasladados al Hospital de General Acha con lesiones leves.
Rodrigo Genoni desafía a CADAM: "¿Dónde estaban cuando todo colapsaba?"
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Santa Rosa, Rodrigo Genoni, respondió con dureza a la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM), que cuestionó la Contribución Adicional Solidaria destinada a la obra social OSECAC.
Inauguran sistema solar fotovoltaico en la Escuela N° 118 de Hucal
La Escuela N° 118 del departamento de Hucal celebró un hito histórico con la inauguración de un sistema solar fotovoltaico, en el marco del "Programa de Energías Renovables para Mercados Rurales" (PERMER II) y el Plan Estratégico de Energía. La iniciativa busca avanzar en la transición energética y mejorar la infraestructura escolar a través del uso de tecnologías eficientes.
Primera reunión plenaria del Consejo Provincial Aborigen
En un encuentro clave para el diálogo y la articulación de políticas entre el Gobierno de La Pampa y las comunidades originarias, se llevó a cabo la primera reunión plenaria del Consejo Provincial Aborigen (CPA) en la sala "Juan Ricardo Nervi" del Centro Cultural MEDASUR. Durante la jornada, se abordaron demandas, necesidades y proyectos, y se estableció una agenda de trabajo conjunto.