Caputo dijo que la gente recibió "contenta" los anuncios de ajuste de las cuentas
En su primera entrevista televisiva, el jefe del Palacio de Hacienda se mostró confiado en el éxito de las medidas.
ECONOMÍA | El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró este miércoles a la noche que la gente recibió "contenta" los anuncios de ajuste en las cuentas públicas realizados por el gobierno, y se mostró confiado en que darán resultado favorable para solucionar los problemas.
"La gente recibió estos anuncios muy contenta, porque entendió que el problema es fiscal, porque la política quiere siempre gastar más de lo que recauda", señaló.
Dijo que "si nos llegara a ir bien, no será por mérito mío, sino del presidente. Por primera vez tuvimos un candidato que durante años le explicó este problema a la gente. Un presidente que ha dicho la verdad y lo han votado".
En una entrevista con el canal TN, Caputo aclaró: "No vengo por ninguna revancha".
Caputo: "Lo que se dice que va a pagar la gente es la consecuencia de las políticas económicas anteriores"
El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió a los anuncios pronunciados el martes y aseveró que el costo que se dice que lo va a pagar la gente “es la consecuencia de las políticas económicas del Gobierno anterior. Eso es lo que pasa es cuando existen políticas populistas que no funcionan”.
Aseguró que los acuerdos de precios no sirven. “Son políticas que no sirven, toda esa herencia se va a ver los próximos meses”.
“Nuestras políticas van a corregir” esas distorsiones, dijo
“Hay que dejar de engañar a la gente que esas son las soluciones”, agregó.
Indicó que en la reducción del gasto “el 60% es de la política” a partir de la disminución de ministerios, secretarías, autos, teléfonos, transferencia a las provincias.
“Los subsidios, es de vuelta ese falso populismo, te dan a creer que el transporte vale poco”.
“Por qué mi hijo tiene que tener subsidio al transporte si mi hijo lo puede pagar. Son los que menos tienen los que van subsidiando a mi hijo”, dijo.
Te puede interesar
El Riesgo País perforó los 600 puntos
Sigue la baja del indicador, que es clave para el plan económico
Las ventas minoristas pyme descendieron 1,4% interanual en octubre
En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.
Dólar más bajo y leve aceleración inflacionaria, los pronósticos del mercado para fines de 2025
Es lo que estiman los bancos y consultoras incluidos en el sondeo del Banco Central.
El Banco Central lanza consulta pública para modificar la metodología de cálculo del dólar mayorista
Tendrpa el objetivo de reemplazar el sistema vigente por uno basado en precios promedio de operaciones concertadas.
La recaudación cayó 3,6% real en octubre con un total de $16,1 billones
En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones
Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.