Provinciales Por: InfoTec 4.014 de diciembre de 2023

Sandra Abdo asumió al frente de la Coordinadora nacional de cajas para profesionales

La vicepresidenta de Caja Forense de La Pampa, Sandra Abdo, asumió el miércoles como nueva secretaria general de la Coordinadora de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina. El acto se desarrolló en Ciudad de Buenos Aires y fue en el marco de la reunión del Comité Ejecutivo de la institución que representa a 79 cajas para profesionales de todo el país, que aglutinan en total a 700 mil afiliados.

Cabe recordar que desde hacía treinta años que ese cargo a nivel nacional no era ocupado por un dirigente de La Pampa. El anterior fue el vicepresidente de Caja Forense, Juan Víctor Bensusán, reconocido dirigente de la seguridad social.

Abdo estará acompañada durante su gestión en 2024 por los secretarios generales alternos Marcelo Díaz, vicepresidente de la Caja de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, y Marcelo Codón, presidente de la Caja Previsional para Profesionales de la Ingeniería  y Agrimensura de la Provincia de San Juan.

“Nuestro carácter de ente público no estatal debe sostenerse como una bandera. Sobre él, es imperativo construir con cada una de las provincias que integramos, una relación madura, estable, en condiciones de igualdad para las dos partes de este vínculo constitucional. Nuestro futuro y el de nuestras familias dependen de las leyes provinciales. Necesitamos que esta relación establecida desde los inicios de la seguridad social de los profesionales, sea incuestionable y sostenida en el tiempo. Tenemos que proponernos defender este principio”, afirmó la nueva secretaria general.

Abdo aseguró: “Necesitamos incorporar instrumentos propios de nuestro sistema como la comunidad vinculada. Necesitamos que nos reconozcan la exención impositiva ya establecida jurisprudencialmente. Debemos lograr que los proyectos de modificación de nuestras leyes sean elaborados por nuestras instituciones. Que ante cualquier propuesta que no sea institucional, nuestras cajas sean llamadas a intervenir. No es posible que cualquier actor ajeno al sistema y con total desconocimiento, por oportunismos coyunturales, ponga en vilo la previsión y seguridad social de nuestros profesionales y sus familias. De nuestra capacidad para abrir el diálogo con los Estados Provinciales dependerá la fortaleza del sistema”.

“La cultura previsional debería ser el eje transversal que atraviesa estos objetivos. Necesitamos hacer docencia. Nuestras instituciones tienen técnicos y dirigentes con el conocimiento necesario para instalar a nivel nacional una Doctrina de la Seguridad Social de los profesionales”, adelantó.

“Proponemos continuar desde la coordinadora el proceso de formación dirigencial a los nuevos y nuevas dirigentes de la seguridad social. No solo técnica, sino de la experiencia de cada uno de nosotros. La grandeza de un dirigente trasciende cuando hay generosidad en enseñar”, precisó Abdo.

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.