Se cumplen 20 años de la última Copa Intercontinental de Boca y del fútbol argentino
Hace dos décadas, el equipo de Carlos Bianchi se impuso por penales ante el Milan de Italia en Japón.
INTERNACIONALES | Un 14 de diciembre, pero de 2003, Boca se consagró campeón del mundo al imponerse ante el Milan de Italia en la definición por penales 3 a 1, y conquistó la última Copa Intercontinental del club y el fútbol argentino.
Boca llegó a esa jornada histórica en Japón con el antecedente de vencer al Real Madrid de “los galácticos” en el 2000 y volvió a repetir la gesta pero ante un Milan plagado de figuras.
Es que el equipo de Carlos Bianchi, debió verse las caras contra el poderoso equipo de Italia que conquistó la Champions League de la mano de Ricardo Kaká, Paolo Maldini, Andrea Pirlo, Adriy Shevchenko, Cafú , entre otras estrellas.
En el estadio de Yokohama (Japón) el encuentro finalizó en igualdad 1 a 1 en tiempo regular, con goles de Jon Dahl Tomasson a los 24 minutos para el club italiano y Matías Donnet a los 29, para el Xeneize.
Con este resultado, el trofeo definió por penales, y en esa instancia -algo que le resultaba cómodo a Boca en aquella época-, el conjunto de La Ribera volvió a escribir una página dorado en su historia.
En los remates desde los 12 pasos, Rolando Schiavi, Donnet y Raúl Cascini (quien definió la serie) convirtieron, mientras que Sebastián Battaglia erró.
Pero los focos de la noche asiática se los llevo el arquero Roberto “Pato” Abbondanzieri, ya que hizo alarde su especialidad en los penales y contuvo los remates de Pirlo y Costacurta, lo que le permitió ganar el trofeo a su equipo.
El 14 de diciembre de 2003, Boca formó con Roberto Abbondanzieri; Luis Amaranto Perea, Rolando Schiavi, Guillermo Burdisso, Clemente Rodríguez; Matías Donnet, Sebastián Battaglia, Raúl Cascini, Diego Cagna; Guillermo Barros Schelotto y Iarley.
El Milan de Carlo Ancelotti alistó de la siguiente manera: Dida; Cafú, Alessandro Costacurta, Paolo Maldini, Giuseppe Pancaro; Gennaro Gattuso, Andrea Pirlo, Clarence Seedorf; Kaká, Jon Dahl Tomasson y Andriy Shevchenlo.
Carlos Tevez, que era la figura de Boca con 19 años, ya que había sido clave para la obtención de la Copa Libertadores, no fue titular y sumó minutos en el complemento debido a un esguince de rodilla sufrido en un encuentro frente a Independiente a poco tiempo de la final.
Te puede interesar
Rodrigo De Paul: “quiero escribir las páginas más importantes de la historia del Inter Miami”
El mediocampista de la Selección argentina dio sus primeras declaraciones como parte del equipo estadounidense.
La barra de Boca Juniors lanza un mensaje contundente: "Con la camiseta de Boca es ganar o morir"
"La 12" expresó su descontento por la pésima campaña: sin copas internacionales, sin Copa Argentina y puesto 13 en el Torneo Clausura.
Otro dolor de cabeza para Juan Román Riquelme y Boca: la millonaria demanda de Sebastián Villa
Sebastián Villa le reclama a Boca 2 millones de dólares y 236 millones de pesos. El club, por su parte, le exige a él un resarcimiento de 20 millones.
La Pampa se consagró campeona nacional Sub 14 de cestoball
La selección pampeana Sub 14 de cestoball se coronó campeona del Campeonato Argentino 2025 tras una actuación impecable que la llevó a conquistar el título de manera invicta. Con un juego sólido, colectivo y lleno de talento, las jóvenes deportistas representaron con orgullo a la provincia, reafirmando el gran presente del cestoball pampeano.
Más de 400 corredores participaron del Trail en la Reserva Provincial Parque Luro
La naturaleza pampeana volvió a ser escenario de una jornada deportiva única que reunió deporte, turismo y conservación ambiental.
Sportivo Realicó gritó campeón y vuelve a la Primera A de la Liga Pampeana
El “Rojo” ganó con autoridad la final ante Cultural Argentino y selló el ansiado ascenso en el año de su Centenario.