Provinciales Por: INFOTEC 4.020 de diciembre de 2023

Recordaron medidas preventivas al confirmarse nuevos focos de encefalitis equina

Frente a la confirmación de nuevos focos de encefalitis en equinos en la provincia de La Pampa, desde la Mesa de Zoonosis provincial, se recomienda extremar medidas de prevención en humanos y animales.

La encefalomielitis equina sigue expandiéndose en la región, se confirmaron cinco (5) nuevos casos animales, sumando un total de ocho (8) focos equinos en la Provincia.
Habida cuenta de la situación epidemiológica establecida, desde la Mesa Provincial de Zoonosis, se solicita a la comunidad extremar las medidas de control y prevención de la enfermedad.
La Encefalomielitis Equina del Oeste es una enfermedad viral que se transmite de las aves a los mosquitos, y éstos por su picadura pueden infectar a los equinos y a los seres humanos, siendo una zoonosis. Es una enfermedad que no se contagia entre humanos ni de los equinos a las personas.
Asímismo, la principal medida de prevención para seres humanos es evitar la picadura de mosquitos que pudieran estar infectados con el virus.

Sintomatología en equinos 
Se presenta un cuadro neurológico que comienza con fiebre, decaimiento y falta de apetito, luego deambulaciones, incoordinación, hiperexcitación, puede llevarse objetos por delante y caerse de costado. El período de incubación varía de 2 a 10 días.

Recomendaciones para el cuidado de los equinos 
-   Notificar inmediatamente al Senasa ante la presencia de signos nerviosos en equinos.
-   Evitar concentraciones de equinos como eventos ecuestres y restringir los movimientos de éstos, para disminuir el riesgo y la probabilidad de diseminación viral.
-  Usar repelentes aptos para equinos para evitar la picadura de mosquitos.
-  Completar el calendario de vacunación de los equinos realizado por un veterinario o veterinaria acreditado/a. 

Vacunas para equinos 
El Laboratorio Tecnovax informó que partir de esta semana ya estaba disponible la vacuna contra las Encefalitis Equinas Oeste, Este y Venezolana en sus canales de distribución dentro de la Provincia, para poder vacunar a los equinos y con esto prevenir y controlar la enfermedad. 

Sintomatología en las personas infectadas 
Pueden presentarse cuadros leves con fiebre, malestar general, vómitos, dolor de cabeza o progresar a cuadros graves con presentación de manifestaciones neurológicas.
Ante la presencia de síntomas consultar en el Centro de Salud de referencia.

Medidas de prevención y control de la enfermedad 
Debido a la ecología y biología del potencial vector principal, la medida de prevención recomendada es el saneamiento ambiental de los predios donde se alojan caballos y personas asociadas a dicha actividad. 
Estas medidas incluyen:

-  El drenaje o rellenado de espacios de anegación temporaria que puedan servir como sitio de oviposición para las hembras de esta especie.
-  Desmalezado del peridomicilio y predios verdes para disminuir la presencia de mosquitos adultos.
-  Protección personal con aplicación periódica de repelentes.
-  Uso de ropa de trabajo clara y de manga larga.
-  Colocación de telas mosquiteras en puertas y ventanas de recintos de animales y viviendas.

En relación al uso de insecticidas, la fumigación en ningún caso es una medida de prevención de la enfermedad, sólo permite eliminar a los mosquitos adultos y no afecta a los estadios inmaduros. No presenta acción residual por lo que poco tiempo después de su utilización, de esas formas inmaduras emergen mosquitos adultos que no se verán afectados. Por esto, la fumigación con insecticidas adulticidas sólo es posible en determinadas situaciones como una medida de control en los alrededores del establecimientos donde se alojen los equinos enfermos cuando la evaluación ambiental lo considere necesario.

Por notificación en equinos: 
- Senasa: whatsapp 11 5700 5704, e-mail: notificaciones@senasa.gob.ar, App “Notificaciones Senasa” o concurriendo a las oficinas locales del Senasa.
Por consultas en personas:
- Dirección general de Epidemiología, Ministerio de Salud, teléfono: 02954-452621/418870; e-mail: medioambientelp@hotmail.com
Ante cualquier pregunta o duda:
- Dirección de Ganadería, Ministerio de la Producción, teléfono: 02954-452634 o al 02954-452600 int: 1312-1412; e-mail: direccionganaderia@lapampa.gob.ar

Te puede interesar

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.