Quedó mejorado y automatizado el servicio de agua potable en Realicó
En la localidad se realizó la segunda etapa de la obra de automatización remota del sistema de extracción, potabilización y distribución de agua.
La misma fue producto del convenio firmado entre el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, la Administración Provincial del Agua, la Municipalidad y la Cooperativa de Servicios Públicos de esa localidad, en el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), que tiene como finalidad acompañar -por medio de financiamiento con fondos de la Provincia- a las comunas e instituciones de servicios para la realización de infraestructuras que favorezcan temas competentes al saneamiento, otorgando a la comunidad una mejor calidad de vida y proteger el ambiente.
La automatización remota del sistema de extracción, potabilización y distribución de agua permite una mejora sustancial en la calidad del servicio, seguridad en el abastecimiento y un manejo más eficiente del acuífero.
El aporte económico para automatizar el sistema de agua potable lo realizó la Administración Provincial del Agua a través de uno de sus programas descentralizados destinados a mantener, ampliar o instalar infraestructuras de saneamiento.
Esta obra otorgas beneficios tangibles como el de optimizar la extracción de agua de los pozos, combinar el funcionamiento de los y llegar a la red con el agua potable equilibrada para consumo. Se trata de un sistema inteligente que comanda todo el procedimiento, tanto de captación como de impulsión, elevación y clorado.
esde la central de comando las computadoras van determinando el funcionamiento de las bombas de acuerdo a las demandas que existen en el consumo de agua y es ahí donde se activan o apagan según la necesidad, a su vez coordina los tiempos con las bombas elevadoras para llevar el agua a la cisterna, en concordancia a los niveles, lo cual permite una mejora sustancial de aprovechamiento del recurso y la mezcla exacta de lo que se necesita para obtener un agua de calidad.
Automatizar el sistema ha sido un progreso importante porque el monitoreo está en vigencia de forma permanente a través de computadoras y monitores que fiscalizan las actividades, arrojando alarmas de aviso en forma instantánea si se produce algún inconveniente.
La Administración Provincial del Agua aportó asesoramiento durante el proceso previo con presencia de su equipo profesional y técnico, como así también en el trayecto de obra.
Los programas existentes entre Provincia y Municipio, como el vigente en este caso, tienen muy buenos resultados porque las partes intervienen y trabajan de manera mancomunada bajo una misma finalidad, la de mejorar las condiciones de vida de la población.
Te puede interesar
La Asociación Rural de Realicó convoca a Asamblea Ordinaria para renovar autoridades
La Asociación Rural y de Fomento “Realicó” anunció la realización de su Asamblea Ordinaria correspondiente al ejercicio N°74, la cual tendrá lugar el próximo 17 de junio a las 19:30 horas en la sede social ubicada en Italia 1517.
Escapes libres, en la agenda del Concejo de Realicó que sesiona hoy
El Concejo Deliberante de Realicó llevará adelante esta noche, a partir de las 20 horas, su octava sesión ordinaria del año, donde se tratarán temas de gestión municipal, reconocimiento cultural y ordenamiento urbano, en un temario que combina proyectos de los distintos bloques y despachos de comisión con acuerdos unánimes.
La tormenta de esta madrugada dejó una marca de 24 mm en Realicó
Finalmente se cumplió el alerta meteorológico que anticipaba la posibilidad de precipitaciones moderadas para la noche de ayer o madrugada de hoy jueves. La tormenta llegó en las primeras horas de hoy descargando 24 mm. sin mayores sobresaltos, más allá de una notoria actividad eléctrica. En las primeras horas del a tarde se pudo observar hacia el sur, el rápido paso de una formación tormentosa que descargó lluvia hacia el centro y sur provincial, incluso por algunos minutos se pudo ver un llamativo arco iris en esa región. Ese fenómeno no alcanzó a nuestro extremo norte provincial.
Capacitación técnica en la EPET N° 6 organizada por la empresa ElectroPampa
Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.
Último Momento: El enfermero Daniel Ortiz asume como Director del Hospital de Realicó
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".
Realicó se prepara para recibir la tercera fecha de “La Pampa Corre” con una jornada a puro running
El próximo 18 de mayo Realicó será sede de la tercera fecha del circuito provincial “La Pampa Corre”, una propuesta deportiva que crece edición tras edición y que convoca a atletas de toda la provincia y la región. La largada está prevista para las 11:00 horas, partiendo desde la nueva Terminal de Ómnibus.