Provinciales Por: INFOTEC 4.023/12/2023

Aspirantes a Agentes y Cadetes realizaron producciones sobre protección integral y prevención de la violencia contra la mujer

Aspirantes a Agentes y Cadetes del Instituto Superior Policial llevaron a cabo una jornada de cierre con presentación de producciones realizadas en torno a la prevención, sanción y erradicación de la violencia con las mujeres, en el marco de todo lo trabajado durante el presente ciclo lectivo en esa institución.

Las presentaciones estuvieron elaboradas a partir de diversas actividades y jornadas de reflexión sobre temas como violencia de género, diversidad, convivencia, emociones, intervención en crisis, atravesadas también por la función específica que se espera de los agentes y cadetes en su ámbito de desempeño profesional.

Un total de 57 aspirantes a Agentes, 38 Cadetes de Segundo Año y 36 Cadetes de Primer Año formaron parte activa de esta iniciativa educativa, que estuvo coordinada por las docentes Antonela Gino, Cintia Duckardt e Ignacio Dalgalarrondo, quienes forman parte del cuerpo profesional de Policía.

Las presentaciones, que incluyeron producciones audiovisuales a partir de investigación y búsqueda de información; producciones musicales e incluso grabación de escenas con guión y actuación de los y las estudiantes, se hicieron en el Auditorio del Instituto Superior Policial y contó con la presencia del equipo del Instituto encabezado por el rector, Héctor Sosa y por la vice rectora Lorena Pérez, el jefe de Policía, Daniel Guinchinau, el subjefe de Policía Carlos Sosa y Marcos Carnicelli en representación del Ministerio de Seguridad y Justicia.

La importancia de las jornadas
La realización y continuidad durante el ciclo lectivo de jornadas dedicadas a temáticas como la prevención y erradicación de la violencia de género es un pilar fundamental en la formación policial, ya que promueve la consolidación de conceptos y prácticas necesarias para lograr una cultura institucional inscripta en contextos que demandan intervenciones profesionales por parte de quienes hoy se están formando.

Además, señalaron que estos eventos proporcionan un espacio valioso para que los cursantes intercambien experiencias, consoliden conocimientos y fortalezcan el compañerismo entre los integrantes de los diferentes cuerpos.

El jefe de Policía se dirigió a los presentes señalando la importancia de la realización de las jornadas para visibilizar la temática y agradeció el compromiso de los y las jóvenes cursantes en la producción de los trabajos que presentaron. Al mismo tiempo los impulsó a continuar y profundizar el trabajo con la temática al interior de la institución policial de aquí en adelante.

Los docentes que coordinaron la actividad señalaron que “la actividad de este año va en relación a la desarrollada el año pasado, tiene que ver con el cierre donde se puedan abordar las cuestiones teóricas y llevarlas a diferentes producciones abocadas a la promoción y prevención de estas temáticas”.

Agregaron que “la jornada incluye a Cadetes y personal subalterno con el objetivo de que ellos puedan compartir sus experiencias, más allá de que el día de mañana van a cumplir diferentes funciones”.

Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia, se destacó la importancia de estas jornadas como vehículo para fomentar el respeto, la empatía y la comprensión en el ejercicio de la labor policial. Este compromiso refuerza la visión de la institución formadora de consolidar profesionales íntegros y conscientes de su rol en la sociedad.

Te puede interesar

Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”

La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.