Nacionales Por: INFOTEC 4.023 de diciembre de 2023

Condenaron a cuatro jóvenes por la violación grupal en Palermo y otros dos fueron absueltos

El hecho ocurrió el 28 de febrero de 2022 y el juicio arrancó el pasado 28 de agosto.

Cuatro jóvenes fueron condenados por la violación grupal de una joven ocurrida en febrero de 2022 dentro de un auto en el barrio porteño de Palermo, mientras que otros dos fueron absueltos.

Se trata de Lautaro Dante Pasotti, de 25 años, y de Ángel Pascual Ramos, de 24, quienes fueron condenados a la pena de seis años de prisión; y de Thomas Fabián Domínguez, de 23, y Alexis Steven Cuzzoni, 21; que recibieron la pena de un año en suspenso.

En tanto, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 14, decidió absolver a Ignacio Retondo, de 24 años, y a Franco Jesús Lykan, también de 24, quien recibió una pena de seis meses de prisión en suspenso por las "lesiones leves" contra un testigo.

Tras dictar las condenas, los jueces del TOC 14, ordenaron liberar a Domínguez, Cuzzoni, Retondo y Lykan.

Los jueces Gabriel Vega, Gustavo Valle y Domingo Altieri encontraron culpables por el delito de "abuso sexual con acceso carnal" a Pasotti y a Ramos, y por el delito de "abuso sexual simple" a Domínguez y Cuzzoni.

Durante los alegatos, el fiscal general Fernando Klappenbach había pedido para Ramos, 13 años de prisión; para Pasotti, 12; 10 para Domínguez; 9 años y 6 meses para Cuzzoni; y 4 años y 8 meses para Retondo; mientras que solicitó la absolución de Lykan en el abuso sexual por "el beneficio de la duda".

En tanto, los abogados querellantes habían solicitado la pena de 20 años de cárcel para Ramos, Pasotti y Lykan como "coautores" del hecho dentro del auto, mientras que a Domínguez y Cuzzoni les atribuyeron una participación necesaria y dijeron que la manosearon en un kiosco.

En el caso de Retondo, los querellantes lo consideraron un "partícipe secundario", al igual que el fiscal.

El hecho ocurrió el 28 de febrero de 2022 cuando la víctima y un amigo habían ido a un boliche de música electrónica, en la zona de Palermo, donde conocieron a dos de los imputados. 

Cuando el local cerró, y según se determinó durante la investigación, fueron con ellos a una plaza a tomar algunas bebidas alcohólicas junto con otras personas.

Cerca de las 11, y de acuerdo a lo que pudo se reconstruir, el grupo se encontró con cuatro de los imputados, y alrededor de las 14:45, aprovechándose del estado de "vulnerabilidad química" en el que se encontraba la joven, los implicados en la agresión sexual la llevaron hasta un auto que estaba estacionado en Serrano y Cabrera, donde abusaron sexualmente de ella.

Esto fue advertido por una empleada de un local, que fue quien llamó al 911, y junto a su esposo fueron amenazados en ese momento, circunstancia en la cual también terminó lesionado otro de los testigos. 

El juicio oral comenzó el pasado 28 de agosto e intervinieron tanto el fiscal Klappenbach, como el auxiliar fiscal Francisco Figueroa y personal de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM).

La víctima declaró en el juicio el 1 de septiembre y afirmó que no recordaba nada de lo ocurrido, dijo que le arruinaron la vida, que tuvo que dejar la  carrera de ingeniería de sistemas y cambiarse de sector en su trabajo, donde antes hacía atención al público, y dejó en claro que nunca dio el consentimiento para tener relaciones sexuales con los imputados por su "inclinación sexual".

Te puede interesar

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores

Ardohain cuestionó la exclusión de La Pampa de la Mesa de Diálogo por la barrera sanitaria

Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.

Condenaron a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil

Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.

Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural

El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".

Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"

El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.

Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52

La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.