Llevan a cabo nuevos allanamientos en la vivienda de la hija del nazi para encontrar el cuadro robado
El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.
La Policía Federal encabezó nuevos allanamientos a la vivienda del barrio Parque Luro perteneciente a una de las hijas del nazi Friedrich Kadgien, en la ciudad balnearia de Mar del Plata, con el objetivo de encontrar el cuadro del pintor italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743) que fue robado a un coleccionista judío llamado Jacques Goudstikker.
Los demás procedimientos se llevaron a cabo en otros tres inmuebles, uno de ellos se efectuó en un edificio de la calle Santa Fe al 1700, según informó el portal del diario La Capital.
El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.
El hallazgo fue revelado por el diario neerlandés Algemeen Dagblad, que detectó la pintura en las fotos de un aviso inmobiliario publicado en un portal argentino.
Una de las hijas de Kadgien había puesto a la venta su casa en el barrio Parque Luro de la ciudad balnearia, al tiempo que en las imágenes, sobre un sillón del living, se distinguía el retrato desaparecido desde hacía más de 80 años.
La alerta llegó a la Justicia federal a través de Interpol y la Aduana, motivo por el que el fiscal Carlos Martínez, a cargo del caso, ordenó un allanamiento en el domicilio identificado como residencia fiscal de Patricia Kadgien, empresaria textil de 59 años.
Los federales llevaron a cabo el operativo en la casa de la calle Padre Cardiel al 4100, donde incautaron celulares, armas y láminas, entre una serie vinculada a una exposición de Henri Matisse en los años 40, pero el cuadro de Ghislandi ya no estaba.
Los investigadores sospechan que el cuadro fue retirado tras la difusión de las fotografías.
Te puede interesar
Por la recesión se frena el envío de fondos a provincias
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.
El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Especialistas del CONICET estudian el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial
La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual asegura gratuidad y trazabilidad
Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.
Espionaje: El Gobierno apunta contra Rial y Federico, “Fue un ataque ilegal y planificado”
El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.
Descubren un nuevo cocodrilo en la Patagonia que convivió con los últimos dinosaurios
Paleontólogos del CONICET hallaron restos fósiles que permitieron conocer cómo era el ecosistema en el sur de la Patagonia antes del fin de los dinosaurios.