Tras 12 años, el Río Colorado recupera sus niveles históricos
Con el embalse de Casa de Piedra en cota de 280,63 metros sobre el nivel del mar, el Comité Ejecutivo de COIRCO estableció un nuevo plan de erogación. Habrá aumentos progresivos de caudal en esta primera etapa, para recuperar la capacidad de conducción del río en el tramo regulado.
Después de doce años de escasez hídrica, la cuenca del Colorado está atravesando una situación que se corresponde con un ciclo húmedo, según detalló COIRCO en un informe.
En estos primeros días del año el caudal medio diario del río Colorado, en Buta Ranquil, se mantuvo por encima de los 460 m3/s, tal como venía sucediendo en diciembre pasado.
Con este panorama, el embalse de Casa de Piedra está próximo a su cota máxima normal de 283 metros sobre el nivel del mar, por lo que el Comité Ejecutivo de COIRCO acordó un nuevo plan de erogación para los próximos días, escalonando el aumento de caudal hasta alcanzar los niveles que se correspondan con la actual situación.
El jueves se erogaron desde Casa de Piedra 110 m3/s, este sábado se aumentará a 115, el domingo a 120 y el martes se llegará a los 125 m3/s. "El progresivo incremento de las descargas desde el embalse se planteó en función de acondicionar el cauce para el libre escurrimiento del agua, dado el largo tiempo transcurrido desde que el río no transporta estos caudales", detallaron desde el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado.
"El Comité Ejecutivo monitoreará las condiciones de la cuenca, en especial aguas abajo de Casa de Piedra, para continuar con el aumento de los caudales a erogar en los días subsiguientes si así correspondiera de acuerdo con el escurrimiento en Buta Ranquil", agregaron.
Si no se producen lluvias en la cuenca alta y media, para los próximos días se esperan condiciones de descenso paulatino de los caudales en la zona hasta Casa de Piedra, con un valor promedio de 395 m3/s para el mes de enero según el pronóstico suministrado por la Dirección de Sistemas de Información de los Recursos Hídricos dependiente de la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación.
Además, durante los periodos de escasez se han formado en el río algunas pequeñas islas, embanques y avance de márgenes en distintos puntos del cauce que pueden dificultar el transporte de caudales mayores, por lo que la primera etapa en el aumento de la erogación tiene como objetivo reconstituir la capacidad de conducción del río.
Desde COIRCO afirmaron que "no estamos ante una situación de emergencia por llenado del embalse, sino en una condición de normalidad del río para la fase húmeda del ciclo, tal como se presenta este año, y por ende el aumento en las erogaciones una vez que se confirmó el incremento de la reserva de agua en Casa de Piedra".
Te puede interesar
Favaloro: reemplazan exitosamente válvula aórtica a un joven de 18 años activando la Red de Salud provincial
Al paciente se le detectó el problema en un chequeo de rutina previo al viaje de egresados y la situación fue resuelta con rapidez y eficacia en el Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro", de la capital pampeana.
El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones
El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.
ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones
La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.
Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa
El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.