Provinciales Por: INFOTEC 4.006 de enero de 2024

Tras 12 años, el Río Colorado recupera sus niveles históricos

Con el embalse de Casa de Piedra en cota de 280,63 metros sobre el nivel del mar, el Comité Ejecutivo de COIRCO estableció un nuevo plan de erogación. Habrá aumentos progresivos de caudal en esta primera etapa, para recuperar la capacidad de conducción del río en el tramo regulado.

Después de doce años de escasez hídrica, la cuenca del Colorado está atravesando una situación que se corresponde con un ciclo húmedo, según detalló COIRCO en un informe.

En estos primeros días del año el caudal medio diario del río Colorado, en Buta Ranquil, se mantuvo por encima de los 460 m3/s, tal como venía sucediendo en diciembre pasado. 

Con este panorama, el embalse de Casa de Piedra está próximo a su cota máxima normal de 283 metros sobre el nivel del mar, por lo que el Comité Ejecutivo de COIRCO acordó un nuevo plan de erogación para los próximos días, escalonando el aumento de caudal hasta alcanzar los niveles que se correspondan con la actual situación.

El jueves se erogaron desde Casa de Piedra 110 m3/s, este sábado se aumentará a 115, el domingo a 120 y el martes se llegará a los 125 m3/s. "El progresivo incremento de las descargas desde el embalse se planteó en función de acondicionar el cauce para el libre escurrimiento del agua, dado el largo tiempo transcurrido desde que el río no transporta estos caudales", detallaron desde el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado.

"El Comité Ejecutivo monitoreará las condiciones de la cuenca, en especial aguas abajo de Casa de Piedra, para continuar con el aumento de los caudales a erogar en los días subsiguientes si así correspondiera de acuerdo con el escurrimiento en Buta Ranquil", agregaron.

Si no se producen lluvias en la cuenca alta y media, para los próximos días se esperan condiciones de descenso paulatino de los caudales en la zona hasta Casa de Piedra, con un valor promedio de 395 m3/s para el mes de enero según el pronóstico suministrado por la Dirección de Sistemas de Información de los Recursos Hídricos dependiente de la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación.

Además, durante los periodos de escasez se han formado en el río algunas pequeñas islas, embanques y avance de márgenes en distintos puntos del cauce que pueden dificultar el transporte de caudales mayores, por lo que la primera etapa en el aumento de la erogación tiene como objetivo reconstituir la capacidad de conducción del río.

Desde COIRCO afirmaron que "no estamos ante una situación de emergencia por llenado del embalse, sino en una condición de normalidad del río para la fase húmeda del ciclo, tal como se presenta este año, y por ende el aumento en las erogaciones una vez que se confirmó el incremento de la reserva de agua en Casa de Piedra".

Te puede interesar

Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente

El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.

Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos

La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.

Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos

La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.

El Gobierno pampeano reabre la paritaria estatal con expectativas por la oferta salarial

Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.

Policía embarazada internada en Catriel tras un disparo: investigan si fue un intento de autoagresión

Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.

Autoridades provinciales y la CPE de Santa Rosa recorrieron el Parque Solar Antü Mamüll en Victorica

Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.