Tras 12 años, el Río Colorado recupera sus niveles históricos

Con el embalse de Casa de Piedra en cota de 280,63 metros sobre el nivel del mar, el Comité Ejecutivo de COIRCO estableció un nuevo plan de erogación. Habrá aumentos progresivos de caudal en esta primera etapa, para recuperar la capacidad de conducción del río en el tramo regulado.

Provinciales06 de enero de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
263023

Después de doce años de escasez hídrica, la cuenca del Colorado está atravesando una situación que se corresponde con un ciclo húmedo, según detalló COIRCO en un informe.

En estos primeros días del año el caudal medio diario del río Colorado, en Buta Ranquil, se mantuvo por encima de los 460 m3/s, tal como venía sucediendo en diciembre pasado. 

Con este panorama, el embalse de Casa de Piedra está próximo a su cota máxima normal de 283 metros sobre el nivel del mar, por lo que el Comité Ejecutivo de COIRCO acordó un nuevo plan de erogación para los próximos días, escalonando el aumento de caudal hasta alcanzar los niveles que se correspondan con la actual situación.

El jueves se erogaron desde Casa de Piedra 110 m3/s, este sábado se aumentará a 115, el domingo a 120 y el martes se llegará a los 125 m3/s. "El progresivo incremento de las descargas desde el embalse se planteó en función de acondicionar el cauce para el libre escurrimiento del agua, dado el largo tiempo transcurrido desde que el río no transporta estos caudales", detallaron desde el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado.

"El Comité Ejecutivo monitoreará las condiciones de la cuenca, en especial aguas abajo de Casa de Piedra, para continuar con el aumento de los caudales a erogar en los días subsiguientes si así correspondiera de acuerdo con el escurrimiento en Buta Ranquil", agregaron.

Si no se producen lluvias en la cuenca alta y media, para los próximos días se esperan condiciones de descenso paulatino de los caudales en la zona hasta Casa de Piedra, con un valor promedio de 395 m3/s para el mes de enero según el pronóstico suministrado por la Dirección de Sistemas de Información de los Recursos Hídricos dependiente de la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación.

Además, durante los periodos de escasez se han formado en el río algunas pequeñas islas, embanques y avance de márgenes en distintos puntos del cauce que pueden dificultar el transporte de caudales mayores, por lo que la primera etapa en el aumento de la erogación tiene como objetivo reconstituir la capacidad de conducción del río.

Desde COIRCO afirmaron que "no estamos ante una situación de emergencia por llenado del embalse, sino en una condición de normalidad del río para la fase húmeda del ciclo, tal como se presenta este año, y por ende el aumento en las erogaciones una vez que se confirmó el incremento de la reserva de agua en Casa de Piedra".

Te puede interesar
Rocio

(Video) Rocío Pasarello agradeció a Salud Pública por el apoyo en la lucha contra el cáncer

InfoTec 4.0
ProvincialesHoy

A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.

PARITARIA

El Gobierno Provincial anuncia importante aumento salarial para el primer cuatrimestre

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.

dengue1

Hay siete casos de dengue en la provincia, todos son de Pico y autóctonos

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.

Lo más visto
moto junco 1

Robaron una moto de una quinta en pleno acceso a Realicó

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Robo y recupero en tiempo récord, autores desconocidos sustrajeron una moto de carrera y la dejaron escondida en un baldío, tapada con unas ramas, se presume que con la finalidad de pasar a buscarla más tarde con el abrigo de la oscuridad. En una recorrida por la zona luego de radicar la denuncia el mismo propietario la descubrió.