Provinciales Por: INFOTEC 4.011 de enero de 2024

Turismo La Pampa presente en la asunción del nuevo titular del Ente Patagonia Argentina

En un destacado evento celebrado en la sede de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), el ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, asumió la presidencia del Ente Oficial de Turismo "Patagonia Argentina".

La ceremonia contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y representantes del sector turístico, entre ellos, Saúl Echeveste, secretario de Turismo de la Provincia de La Pampa.

Durante el acto, Capiet enfatizó la importancia de impulsar el desarrollo turístico en la región y anunció planes para promover nichos específicos, así como colaborar estrechamente con el Sector Público Nacional. El presidente saliente, Marcos Barberis, elogió la colaboración público-privada y resaltó el éxito de la misión comercial "Buy Patagonia" en Estados Unidos.

Capiet expresó su compromiso con la conservación del medio ambiente y destacó la diversidad de la Patagonia, desde la cordillera hasta el mar. Entre los presentes, Saúl Echeveste, secretario de Turismo de La Pampa, manifestó su apoyo a la nueva gestión y resaltó la importancia de fortalecer la participación del Ente en programas de la Subsecretaría de Turismo de la Nación, del INPROTUR y de Cancillería para posicionar la región como marca registrada a nivel regional y mundial.

Posterior al acto, la Comisión Directiva del Ente Patagonia llevó a cabo su primera reunión del año, buscando avanzar en una agenda de trabajo conjunta. Fundado en 1974, el Ente tiene como objetivo coordinar la actividad turística oficial y privada de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, contribuyendo al desarrollo económico y social armonioso de la región.

Te puede interesar

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.