Internacionales Infotec 15 de enero de 2024

Rally Dakar: falleció el español Carles Falcón, en coma inducido tras su grave accidente

Tras una semana hospitalizado, Twintrail Racing Team confirmó el deceso.

El motociclista falleció a los 45 años de edad.

ARABIA SAUDITA | El piloto español Carles Falcón, de Twintrail Racing Team en la categoría Original by Motul, falleció este lunes luego de estar una semana en coma inducido tras su accidente en la jornada del pasado domingo 7 de enero del Rally Dakar. 

Fue Twintrail Racing Team, el equipo del español, que anunció el deceso del piloto de la categoría Original by Motul: “Este lunes 15 de enero, Carles nos ha dejado. El equipo médico ha confirmado que los daños neurológicos causados por el paro cardiorrespiratorio en el momento del accidente son irreversibles”. 

“Carles era una persona sonriente, siempre activa, que disfrutaba con pasión de todo lo que hacía, en especial de las motos. Nos ha dejado haciendo algo que era su sueño, correr el Dakar. Estaba disfrutando, era feliz encima de la moto. Debemos recordarle por su sonrisa y por la felicidad que generaba en todos” agregó el equipo en el comunicado. 

Twintrail Racing Team concluyó el triste anuncio declarando: “Ingeniero informático de formación. Instructor de motos y guía de viajes en moto por pasión. Son muchos los que han aprendido a su lado. Enseñaba con paciencia, energía y felicidad. Hacía que todos disfrutaran de la moto. Esto es lo que nos ha dejado y vamos a mantener siempre con nosotros todos los que hemos estado cerca de él. Familia, amigos, compañeros y aficionados”. 

El pasado domingo 7 de enero, en una travesía de la categoría motociclística de Original by Motul, el español Carles Falcón había sufrido una caída en el kilómetro 448 de la especial a tan solo 15 kilómetros de la llegada a meta. El golpe había sido fuerte y fue asistido por un helicóptero que llegó 16 minutos después del impacto gracias al aviso de un piloto que se percató y alertó la situación. 

En el helicóptero, los médicos tuvieron que realizarse tareas de reanimación ya que encontraron a Falcón sin pulso y pudieron cumplir con su cometido para luego estabilizarse la zona. Inmediatamente, se tomó la decisión de trasladarlo por vía aérea al hospital de Al Duwadimi, donde estuvo siendo atendido en cuidados intensivos, en coma inducido, hasta este lunes que se confirmó su fallecimiento. 

Te puede interesar

Al estilo Trump: buscan generar una reunión entre Putin y Trump

En una conversación telefónica sostenida el pasado sábado, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, acordaron mantener un contacto regular y coordinar esfuerzos para abordar los problemas acumulados en las relaciones bilaterales.

Internaron al papa Francisco por una bronquitis

Así lo informaron desde el Vaticano a través de un comunicado. El Sumo Pontífice está en el Policlínico Agostino Gemelli "para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias".

Google elimina el Mes del Orgullo y el Mes de la Historia Negra de su calendario

Google ha decidido eliminar de su aplicación “Calendario” eventos culturales como el Mes del Orgullo y el Mes de la Historia Negra, optando por mostrar únicamente los días festivos oficiales de cada país y dejando a los usuarios la opción de agregar manualmente otros eventos.

La Fuerza Aérea de Brasil derribó un avión con drogas procedente de Venezuela

La Fuerza Aérea de Brasil (FAB) interceptó y derribó un avión cargado con drogas que ingresó ilegalmente al espacio aéreo brasileño desde Venezuela, tras ignorar las órdenes de aterrizaje. El operativo se llevó a cabo el martes 11 de febrero como parte de la Operación Ostium, destinada a combatir el narcotráfico en la frontera. Los dos tripulantes murieron al estrellarse la aeronave.

Donald Trump anunció que le aplicará aranceles a Argentina: "Tenemos un déficit, como con todos los países"

El presidente estadounidense confirmó la imposición de aranceles al acero y aluminio argentinos, lo que afecta exportaciones por u$s600 millones.

La RAE elimina “ch” y “ll” del abecedario: simplificación y unificación lingüística

La Real Academia Española (RAE) anunció hoy, mediante un decreto oficial, la eliminación de dos letras del abecedario español: “ch” y “ll”. Según la institución, ambas combinaciones se consideran dígrafos, es decir, secuencias de dos letras que representan un único sonido, por lo que, en un sistema alfabético, sólo se deben incluir signos simples.