Provinciales Por: INFOTEC 4.020/01/2024

Combaten incendio en el Parque Lihué Calel

El viernes por la tarde un desperfecto en la línea de tensión que abastece de energía al Parque Nacional Lihué Calel y campos vecinos, inició un incendio forestal en cercanías del Centro Operativo del área protegida, informaron en redes sociales del Parque.

Desde el perfil de Instagram detallaron que "el personal del parque trabajó durante todo el día y la noche, logrando contener parte del incendio (flancos y cola) Personal de la Asociación Provincial de energía (APE) actúo rápidamente para poder cortar la energía y que el personal de línea trabajara seguro, sin riesgo de electrocución".

Por otra parte, relataron que "la cabeza del incendio continua con actividad, e ingresó a cañadones de la sierra debido a las ráfagas de viento y la dificultad de acceso al sector por la topografia, llegando a la zona del Cerro Fortaleza".

En ese sentido, agregaron que "desde las 6 hs horas trabajan en distintos roles (combate del fuego, logística y comunicaciones) 7 Brigadistas de Incendios Forestales del Parque, 4 Guardaparques, 1 personal técnico y se cuenta además con la colaboración de 4 voluntarios en tareas de bajo riesgo de apoyo logístico".

Lucha contra el fuego.

El Parque destacó que "se trabaja con herramientas de mano, bombas de espalda y dos vehículos con provisión de agua" para combatir el incendio. Además, agregaron que se solicitó el "apoyo de helicóptero y más personal ante la alerta ROJA que se informó desde el 19 al 22 por condiciones óptimas para la propagación de incendios forestales".

En cuanto a los refuerzos solicitados, comunicaron que se confirmó el "envío de un helicóptero despachado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego desde la Base de Pinamar, además de una unidad de apoyo logístico con técnicos de la DLIFE APN, y la incorporación de nuevas brigadas integradas por personal de los Parques Nacionales El Leoncito (San Juan); Islas de Santa Fe y Pre-Delta (Entre Ríos). Por la tarde se sumará otra brigada del Parque Nacional Sierra de las Quijadas (San Luis)".

Por último, informaron que el Parque continuará cerrado preventivamente.

Te puede interesar

“Vetar lo que educa es vetar la Argentina”, Guidugli contra el desfinanciamiento universitario

El candidato a diputado nacional por la UCR en La Pampa, Federico Guidugli, se pronunció este miércoles contra la decisión del presidente Javier Milei de vetar la Ley de Financiamiento Universitario, recientemente sancionada por el Congreso.

El Medanito en debate: críticas por falta de transparencia y riesgos a 25 años

Tres diputados radicales de La Pampa expresaron su profunda disconformidad con la aprobación del proyecto que habilita la licitación del área petrolera El Medanito, en una sesión que generó amplio debate sobre la transparencia y los riesgos de la operación. Hipólito Altolaguirre, Gisela Cuadrado y Sergio Pregno votaron en contra de la iniciativa, argumentando que el proyecto deja más interrogantes que certezas sobre la gestión de un recurso estratégico para la provincia.

Aguilar convoca a la Ministra de Educación por la situación salarial de docentes de jornada completa

El diputado provincial Julián “Pancho” Aguilar (UCR) presentó un proyecto de resolución para convocar a la Ministra de Educación a la Comisión de Legislación General, Cultura y Educación, con el objetivo de brindar explicaciones sobre la delicada situación salarial que atraviesan los docentes de jornada completa.

Vecina denunció ataque de un pitbull y terminó multada en Castex

Una mujer se presentó en la Oficina de Tránsito y Controles Urbanos para pedir medidas por un perro que mató a la oveja de sus hijos, pero salió con una multa de $300 mil por supuestas infracciones en su motocicleta. La situación generó indignación y renovó críticas a la gestión municipal.

Un vehículo volcó y chocó contra un árbol cerca de Anguil

Un Chevrolet Tracker perdió un neumático en plena circulación, se cruzó de carril, impactó contra un utilitario y terminó volcado contra un árbol. El conductor, oriundo de Río Negro, fue hospitalizado pero no sufrió heridas graves.

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

El fiscal general Guillermo Sancho confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.