Nacionales Por: INFOTEC 4.020/01/2024

El Gobierno anunció que dará de baja a 27.000 planes sociales

Según indicaron desde el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello, es por irregularidades y no cumplir con los requisitos para recibir el beneficio.

El Ministerio de Capital Humano dará de baja a más de 27.000 beneficiarios de los programas Potenciar Trabajo y Potenciar Empleo. Así lo confirmó este sábado la cartera que lidera Sandra Pottevello.

Según indicaron la decisión se tomó tras de realizar la verificación de datos y cumplimiento de requisitos de todos los titulares y detectar varias irregularidades.

Se trata de 27.208 planes Potenciar Trabajo y 12 Potenciar Empleo "con incompatibilidades a los que inmediatamente se les suspendió el pago". De este modo, aseguran que se evitaron la "erogación incorrecta de 2.000 millones de pesos del Estado nacional”.

Según informaron, al cruzar información entre Anses y el Sistema de Identificación Nacional Tributaria y Social (SINTyS) se detectaron incompatibilidades entre beneficiarios de jubilación o pensión, prestación por desempleo, monotributistas categoría C o superior, trabajadores autónomos, incompatibilidad por residencia en el extranjero, fallecidos o poseer un auto con menos de 10 años de antigüedad.

Te puede interesar

Importación directa revoluciona en el agro: monitores de siembra hasta 32% más baratos

La empresa argentina VAF, especializada en agricultura de precisión, anunció una fuerte reducción de hasta un 32% en el precio de sus monitores de siembra. La decisión, según informaron, se debe a la eliminación de intermediarios en la cadena comercial, lo que les permite ofrecer equipos más competitivos sin resignar tecnología ni prestaciones.

Patricia Bullrich denunció “una operación de espionaje ilegal” y apuntó contra el kirchnerismo

La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.

Por la recesión se frena el envío de fondos a provincias

Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.

El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones

El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.

Especialistas del CONICET estudian el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial

La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.

Llevan a cabo nuevos allanamientos en la vivienda de la hija del nazi para encontrar el cuadro robado

El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.