A cuánto cotizan el dólar blue, el oficial y los financieros
La divisa paralela vuelve a operar en suba
ECONOMÍA | La cotización del dólar blue opera este martes con una suba de $5, para venderse a $1.240 en el mercado informal. Así, acumula un avance de $20 en la semana.
En cuanto a los dólares financieros, el MEP cotiza en baja, a $1.229,96, mientras que el Contado con Liquidación también retrocede, a $1.301,37.
El dólar minorista se ubica en $841,25, por lo cual el dólar tarjeta opera en $1.346.
El Banco Central continuó con la compra de dólares durante la jornada anterior: adquirió US$133 millones y encadenó así 28 jornadas consecutivas comprando divisas, por lo que lleva acumuladas compras por US$5.200 millones desde el inicio del Gobierno. Las reservas cerraron el lunes en US$24.487 millones.
Te puede interesar
El riesgo país es el más bajo en nueve meses y la Bolsa marca un récord nominal
Entre los ADR y las acciones de compañías argentinas operados en dólares en Wall Street, se observa una mayoría de alzas, lideradas por Pampa Energía, con un 5,7 por ciento.
El Banco Central modificó los encajes para “efectivo mínimo” y no podrá ser inferior al 95% diario
Busca genera menor volatilidad en las tasas de interés.
Una multinacional cayó más del 40 por ciento y acusó a la Argentina
La estadounidese Fiserv perdió más de US$29.000 millones e indicó que la dependecia económica local causó la caída en el precio de las acciones.
La inflación se habría acelerado en octubre, impulsada por alimentos
Estaría por encima de 2,1% que se registró en septiembre.
El BCRA prevé comprar reservas en los próximos meses para remonetizar la economía
Vladimir Werning presentó el plan ante inversores, en donde se abre una oportunidad para la recuperación de la demanda de dinero.
El BCRA lanzó una moneda especial del Mundial 2026 con homenaje a Maradona: cuál será su valor
La moneda se enmarca en el Programa Internacional de Monedas Conmemorativas del Mundial 2026.