A cuánto cotizan el dólar blue, el oficial y los financieros
La divisa paralela vuelve a operar en suba
ECONOMÍA | La cotización del dólar blue opera este martes con una suba de $5, para venderse a $1.240 en el mercado informal. Así, acumula un avance de $20 en la semana.
En cuanto a los dólares financieros, el MEP cotiza en baja, a $1.229,96, mientras que el Contado con Liquidación también retrocede, a $1.301,37.
El dólar minorista se ubica en $841,25, por lo cual el dólar tarjeta opera en $1.346.
El Banco Central continuó con la compra de dólares durante la jornada anterior: adquirió US$133 millones y encadenó así 28 jornadas consecutivas comprando divisas, por lo que lleva acumuladas compras por US$5.200 millones desde el inicio del Gobierno. Las reservas cerraron el lunes en US$24.487 millones.
Te puede interesar
El Gobierno de Milei sueña con converger en un dólar de $1000
La cuarta parte de un panel de consultoras se alineó con la hipótesis oficial de este año. Para el que viene, la mayoría ubica la paridad sobre los $ 1.500.
Impacto económico: ventas en Chile aumentan un 535% gracias al turismo argentino
El éxodo de los argentinos a Chile se multiplica en el medio del fin de semana largo de Semana Santa con las compras en el centro del interés, lo que obliga a los comercios a estar abiertos a pesar del feriado.
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
La deuda externa sigue en aumento y ya roza los US$ 474 mil millones
Los últimos datos oficiales revelan que se pagaron más de US$ 12.000 millones en marzo.