Otras cinco localidades tendrán su Plan Estratégico de ordenamiento territorial y ambiental
Cinco nuevas localidades contarán con un Plan Estratégico de Ordenamiento Ambiental y Territorial. Esta semana el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y el director general de Planificación Territorial, Gabriel Reiter, se reunieron con el equipo de la consultora urbana Proyecto Habitar y con las y los intendentes de las localidades de Anguil, Gobernador Duval, Jacinto Aráuz, Telén y Victorica para informar los avances.
Durante el encuentro se les anunció que se realizó formalmente el pedido al Consejo Federal de Inversiones (CFI), para financiar el proceso de planificación estratégica de las cinco localidades. Participaron Daniela Fernández (Anguil), María Eugenia Grazide (Gobernador Duval), Santiago Goñi (Jacinto Arauz), María Susana Bazán (Telén) y Hugo Kenny (Victorica).
La importancia de contar con un Plan Estratégico de ordenamiento ambiental y territorial radica en poder establecer, de manera participativa, los lineamientos principales de la localidad, destacando potencialidades y virtudes que colaboran en el crecimiento de la misma, como así también en la priorización de proyectos, obras estratégicas necesarias y la puesta en marcha de decisiones y acciones en el marco de un Ordenamiento Territorial. En este sentido, el desarrollo local se logra mediante un fomento productivo responsable, el fortalecimiento y la participación de la sociedad. A estos elementos, hay que yuxtaponerle los aspectos ambientales para alcanzar, de esta manera, un desarrollo territorial sostenible y sustentable a lo largo del tiempo, en concordancia con la Ley Ambiental Provincial N° 3195.
En la reunión, el ministro Fernández y el director general Reiter resaltaron la importancia de avanzar en el armado de los planes estratégicos, con estas características, para así dotar a los municipios de un instrumento de gestión que permita orientar el proceso de desarrollo de las localidades durante los próximos 20 años. Dicho instrumento deberá permitir, en el corto plazo, definir las directrices de ordenamiento territorial que den estructura a los usos del suelo en todo el ejido municipal, organizando los diferentes sectores (tanto el urbano como el rural), orientando la expansión en base al conocimiento de las capacidades reales de acogida o aptitud de su territorio para cubrir los requisitos de localización de las diferentes actividades.
La consultora urbana Proyecto Habitar está integrada por profesionales locales y de provincias vecinas. Actualmente está elaborando los planes estratégicos de las localidades de Realicó, Uriburu, Lonquimay y Santa Isabel. En este sentido, las cinco nuevas solicitudes de financiamiento se sumarían a las ya existentes, contando con un total de nueve localidades en proceso de elaboración participativa de sus planes estratégicos.
Te puede interesar
Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología
En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología
Adolescente de 14 años resultó herido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz
Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital de General Acha luego de recibir un tiro en el cuello mientras cazaba patos con un amigo de la misma edad. El hecho generó preocupación en la comunidad y es investigado por las autoridades.
Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano
La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.
Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”
El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.
Tragedia vial en Santa Rosa: un joven de 24 años murió tras chocar contra una columna
El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.
Muere un automovilista tras un violento choque en la intersección de las rutas provinciales 10 y 7
Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.