Provinciales Por: InfoTec 4.012/07/2025

Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como coartada para tapar una política de impunidad”

El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.

Juan Carlos Tierno

SANTA ROSA, LA PAMPA | "La marihuana ha sido incentivada por la política", disparó Tierno. Y explicó que, si bien la Ley Nacional de Cannabis Medicinal autoriza el cultivo y uso con prescripción médica bajo ciertas condiciones, en La Pampa no se reglamentó la norma provincial que permitiría su implementación formal: “Presentaron la ley en 2021, la aprobaron, y la Constitución dice que debía reglamentarse en 90 días. Nunca lo hicieron. Pasaron más de 4 años”, denunció.

“La marihuana se extendió por toda la provincia”
Según Tierno, la falta de reglamentación no fue un descuido, sino una omisión “dolosa” que habilitó una situación de descontrol. “En Santa Rosa y otras localidades como General Acha se instalaron viveros y huertas con miles de plantas sin control alguno. En Acha se encontraron más de 5.000 plantas en la huerta municipal, manejadas por un referente ligado políticamente al gobierno”, sostuvo.

El exfuncionario apuntó contra el activismo cannábico local, y denunció la existencia de registros y ordenanzas que permitieron cultivos supuestamente con fines medicinales sin los debidos controles: “Crearon un vivero provincial de marihuana disfrazado de política sanitaria”.

También vinculó directamente al Ejecutivo provincial: “Durante más de un año Ortiz –designado referente para el desarrollo de la marihuana– manejó todo esto sin habilitación. Cuando supo que habría allanamientos, levantó todo. ¿Quién lo avisó?”.

Allanamientos, funcionarias y silencio oficial
Tierno hizo referencia a los recientes procedimientos judiciales realizados en General Acha, donde se incautaron plantas y materiales vinculados al cultivo de cannabis. Según su denuncia, también se allanaron viviendas de funcionarias del Ministerio de Desarrollo Social, hecho que, según él, fue “ocultado deliberadamente por las autoridades” y “silenciado por los medios amigos”.

Críticas al silencio político y judicial
Tierno criticó la reacción de distintos sectores ante sus declaraciones: “En lugar de explicar lo que hicieron, se preocupan por callarme. Hacen reuniones para ver cómo atacarme, cómo difamarme, cómo usar la ‘corrupción periodística’ o judicial”, expresó.

Finalmente, apeló a sectores de la oposición que, según dijo, se mantienen en silencio o lo aíslan por incomodidad política: “No quiero guerra, pero estoy preparado. Si claudico yo, muchos pampeanos sentirán que no tienen a quién acudir. Hay radicales involucrados, que den explicaciones. Y que la sociedad vea si se cubren entre ellos o si abren los ojos de una vez”.

Te puede interesar

Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca

La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana

Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

Falleció Rogelio “Kelo” Schanton, subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa

El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-

Carro Quemado: una mujer y sus dos nietos se perdieron en el monte mientras cazaban pájaros y fueron rescatados

Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.