Nacionales Por: InfoTec 4.030/01/2024

Alerta hoy por tormentas y granizo para La Pampa, Buenos Aires y Rio Negro

Se espera que este martes sea una jornada con mal clima para algunas zonas del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.

Junto con las advertencias que rigen este martes por calor extremo en más de la mitad del país, varias zonas podían ser afectadas por tormentas fuertes, que podrían incluir caída de granizo y ráfagas de viento; y por eso el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas al respecto.

Se trata de un alerta amarillo por este fenómeno que alcanza al suroeste de la provincia de Buenos Aires, el sureste de La Pampa y el centro y este de Río Negro.

Alerta amarillo por tormentas fuertes

De acuerdo con el reporte del organismo, “el área será afectada por tormentas, pudiendo ser algunas fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos y de manera local, actividad eléctrica frecuente, ocasional caída de granizo y principalmente ráfagas intensas”.

El SMN indicó que se estiman valores de precipitación acumulada entre 10 y 20 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

Recomendaciones del SMN por tormentas fuertes

No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
Evitá actividades al aire libre.

No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.

Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.

Estate atento ante la posible caída de granizo.

Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Te puede interesar

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

Lalo Mir: “El celular es la mayor droga de nuestra generación”

En el marco de El Rock Conquista, el reconocido conductor radial Lalo Mir brindó una entrevista exclusiva a Radio Amanecer, donde reflexionó sobre la superviviencia de la radio en la era digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.

Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI

La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.

El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación

El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.

Trigo argentino: un mercado sin sorpresas y con precios estancados

El mercado argentino de trigo no ofrece grandes novedades para quienes decidieron retener cereal o ampliaron la superficie de siembra aprovechando la favorable condición hídrica inicial.

El dicurso completo del presidente Milei en texto

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.