Economía infotec 31/01/2024

Los dólares caen fuerte en un día clave para el gobierno.

El blue cotiza a $ 1.195 y el MEP a $ 1.180, ambos por debajo de los $1.200. El CCL retrocede 40 pesos hasta los $1231.

Antes del ajuste diario el dólar mayorista tiene un valor de $825,70 mientras en el Banco Nación es de $845,50 y en el r

ECONOMÍA | El dólar blue cae fuerte en todas las versiones en un  en un día clave para el gobierno por el inicio del tratamiento de la Ley Ómnibus y la aprobación por parte del FMI del acuerdo que habilita un desembolso de $ US$ 4.700 millones. 

También hay expectativa por el resultado de la licitación de los BOPREAL, para darle solución a la deuda de importadores.

El dólar blue cotiza veinte pesos menos que en la jornada anterior y se negocia en $1.145 para la compra y $1.195 para la venta en la city porteña.

A su vez, el dólar MEP retrocedió también por debajo de los $1.200 y cotiza a $1.180,60, mientras que el Contado con Liquidación cede a  $1.230,90.

En tanto, el dólar mayorista cerró  un valor de $826,40 ajustando un 2,22% mensual respecto del cierre de diciembre pasado. El ajuste mensual está en línea con lo que se había anunciado de llevar el crawling peg al 2% mensual. 

De esta manera el dólar oficial se va retrasando  en términos reales respecto de la inflación y la divisa pierde la mejora competitiva que obtuvo luego de la devaluación del 13 de diciembre. 

Varios analistas ya están alertando de la situación y en los mercados futuros de Rofex, los contratos a futuro de la divisa norteamericana  se pactan por ejemplo para abril en 1.024 pesos. Representa una suba del dólar de unos 200 pesos, más del 25 por ciento, para dentro de poco más de dos meses.

La cotización  del dólar en el Banco Nación de $845,50 y en el resto de los bancos se ubica en $875,65. De esta forma la brecha se ubica en 44%.

De esta forma el valor del dólar Tarjeta es de $1.352,80

El Banco Central compró ayer US$167 millones y el nivel de reservas brutas ascendió a US$25.108 millones.

Te puede interesar

En agosto, una familia tipo necesitó $1.160.780 para no ser pobre

La canasta básica total se incrementó 23,5% interanual

El Indec informó la inflación de agosto

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos reportó el Índice de Precios al Consumidor del octavo mes de 2025

Tras el revés electoral, Luis Caputo pidió elegir "entre esto, o el comunismo en 2027"

El ministro de Economía se reunió con empresarios tras la elecciones bonaerenses.

Se conocerá hoy el dato de inflación de agosto

Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 1,6% en agosto

Limitado pase a precios de la suba del dólar

Fuerte castigo de los mercados tras la derrota de LLA en Buenos Aires

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street cayeron hasta 12% y los bonos en dólares retrocedieron hasta 8%. El resultado electoral reavivó las dudas sobre el rumbo económico del Gobierno.