Ziliotto recorrió ampliaciones y refacciones del hospital del 25 de Mayo que demandaron más de $2.300 millones de inversión
"La inversión en el hospital refuerza la visión de un Estado presente brindando el servicio de salud, donde el mercado y el sector privado no están", aseguró el gobernador. Anunció la construcción de dos viviendas más para profesionales médicos y la decisión de incorporar profesionales que permitan seguir ampliando las prestaciones en la localidad y zona de influencia. Además, recorrió la obra de contención del río Colorado que días atrás amenazó con cortar la Ruta 151.
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este jueves una recorrida por el hospital "Jorge Ahuad" de 25 de Mayo, que fue refaccionado y ampliado para mejorar las prestaciones y fortalecer la red provincial de salud pública. Anunció la construcción de dos viviendas de servicios para profesionales médicos. También estuvo supervisando los trabajos que se realizaron a la vera de la Ruta Nacional 151 para contener la crecida del río Colorado.
De la actividad participaron, además de Ziliotto, el ministro de Salud, Rubén Kohan; el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; el subsecretario de Salud, Gustavo Vera; y el intendente, Leonel Monsalve; entre otras autoridades.
"Hoy el hospital tiene muchísimas prestaciones que habíamos soñado. La refacción edilicia llevó mucho tiempo porque en el medio llegó la pandemia y hubo que seguir atendiendo pacientes y profundizar la atención. Aquí en 25 de Mayo, solo el sector público da el servicio de salud, aquí no está el mercado con las empresas privadas. Los pampeanos y pampeanas merecen igualdad, merecen inclusión, por eso el Estado está presente en 25 de Mayo", afirmó.
Remarcó que la visita es "también para charlar con los profesionales, para ver lo que necesitan. Entender que todos estamos en el mismo camino. Una de las médicas nos dijo lo mejor que tenemos es que somos una familia. Ahí está la clave de la eficiencia de la prestación".
Servicios y viviendas
El gobernador Ziliotto anunció la construcción de dos viviendas para profesionales del hospital , a mejora en el servicio de kinesiología y busca de un anestesista que permita ampliar las prestaciones en la localidad.
"La semana que viene estará la responsable del departamento de arquitectura hospitalaria para ver las necesidades y la prioridad la tendrá el servicio de kinesiología, en virtud de la demanda que tiene", comentó.
Por otro lado, explicó que las autoridades sanitarias están trabajando para la contratación de un anestesista. "El hospital de 25 de Mayo tiene el equipamiento para hacer partos y cirugías, está el quirófano. Estamos trabajando para que se instale un profesional anestesista", dijo.
"En convenio con el municipio, a partir de la ley de descentralización, vamos a emprender la construcción de dos nuevas viviendas para profesionales en el mismo predio del hospital", completó.
Obra sobre la Ruta 151
El gobernador Sergio Ziliotto recorrió los trabajos realizados para contener la crecida del río Colorado que amenazó con cortar la Ruta Nacional 151. "Recorrimos la obra para sostener la crecida del Río Colorado. Hoy está volviendo a la normalidad. Hubo peligrosidad de que el río se lleve la Ruta 151 e inunde la colonia El Sauzal", explicó.
Reveló que se realizó "una inversión que supera los 300 millones de pesos, y se trabajó en forma conjunta entre el Gobierno provincial, la Municipalidad y las empresas privadas. Nos ayudaron a mitigar y evitar un colapso".
"Da mucho orgullo y gusto ver pasar el río Colorado con ese caudal. Esperemos que esté resuelta la crisis hídrica y lo que fue la amenaza de Mendoza de también cortarnos el Colorado. Ese flujo de agua es producto de una lucha de muchas generaciones y de La Pampa toda", cerró.
Cloacas
El gobernador Ziliotto se reunió con el intendente Leonel Monsalve, con quien acordó avanzar con el proyecto ejecutivo de ampliar la red de cloacas de la localidad. "La semana próxima van a estar técnicos de APA para diseñar el proyecto ejecutivo para tener la dimensión de la inversión que hay que hacer para ampliar la red de servicios cloacales y la planta de tratamiento", anunció Ziliotto.
"Sabemos que tenemos las puertas cerradas del gobierno Nacional, no hay más obras públicas nuevas y tampoco van a financiar las que están en marcha, pero mientras tanto no podemos quedarnos de brazos cruzados. Cada localidad tiene el financiamiento del Gobierno provincial para elaborar los proyectos ejecutivos de los servicios que necesitan", aseguró.
Por su parte, el intendente Monsalve dijo que "sentimos el apoyo de la provincia en cada paso. No han tocado situaciones complejas como ha sido el posible desborde del río, o las viviendas, y siempre el gobernador, a través de sus ministros, estuvo presente en 25 de Mayo".
"Es un orgullo, demostrarle a la comunidad que para la provincia, 25 de mayo es fundamental. Estamos agradecidos por la visita y siempre han estado a disposición. Vamos a un trabajo en unidad", concluyó.
Hospital
La inversión total en el Hospital de 25 de Mayo, actualizada, alcanzó los $2.319.844.374, reflejando el compromiso del gobierno en garantizar una atención médica de calidad a los habitantes de la localidad y sus zonas de influencia, cuya población ha experimentado un notable aumento debido a la actividad petrolera.
El hospital Ahuad ofrece una amplia gama de servicios médicos que incluyen clínica médica, neurología de adulto e infantil, pediatría, tocoginecología, odontología, oftalmología, cirugía general, traumatología, kinesiología, fonoaudiología, psicología de adultos, nutrición, medicina general, obstetricia, psiquiatría, trabajo social y servicio de guardia y de vacunación.
Actualmente se están realizando microcirugías y, cuando se contrate a un anestesista, se realizarán cirugías generales.
Un avance significativo en la infraestructura de salud de la región es el funcionamiento del Tomógrafo, puesto en funcionamiento en diciembre pasado. Este equipo, no solo amplió las prestaciones médicas en la localidad sino que también fortalece la Red Provincial de Imágenes, brindando diagnósticos más precisos y contribuyendo al avance de la medicina en la provincia.
La ampliación del hospital marca un hito en la descentralización de recursos médicos y aseguran que la tecnología de punta esté al alcance de todos los ciudadanos, sin importar su ubicación geográfica.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.