Interpol detuvo en Córdoba al mayor contrabandista de armas de Sudamérica
Luego de una extensa investigación promovida por el Ministerio de Seguridad y en el marco de la cooperación internacional, agentes federales de la División Investigaciones Federal de Fugitivos y Extradiciones, detuvieron en la provincia de Córdoba al empresario Diego Hernán Dirisio y a su pareja, la ex modelo paraguaya Julieta Nardi, por una causa de tráfico de armas y lavado de dinero.
CÓRDOBA | Los detenidos tenían pedido de captura internacional con notificación Índice Rojo, ambas publicadas el 5 de diciembre de 2023, a solicitud del Segundo Juzgado Federal Criminal de la Sección Judicial del Estado de Bahía, República de Brasil, por el delito de “Tráfico Internacional de Armas, Lavado de Dinero y Organización Criminal”.
Los hechos investigados por la justicia brasilera determinaron que el involucrado junto a su pareja formaban parte de una maniobra criminal que culminó con la internalización de armas de fuego en territorio brasileño. Ello fue materializado cumpliendo la función de presidente de una empresa dedicada al comercio de armas de fuego y su pareja como vice de dicha firma, formando parte de un esquema criminal articulado que se dedicaba al tráfico internacional de armas.
El armamento importado por la empresa era adquirido en Croacia, Turquía, República Checa y Eslovenia, llegando a Paraguay de forma legal. Producto de maniobras ilícitas, las ingresaban a Brasil. Los giros de dineros y pagos de fondos, eran enviados desde Paraguay a un cambista en Kansas, EE.UU., el cual desviaba los mismos hacia Europa con el fin de concretar los pagos por los cargamentos recibidos. La tramitación de la importación era llevada a cabo por la Dirección de Materiales Bélicos en Paraguay la cual también se vio afectada a la investigación ya que su máximo responsable habría pasado por alto algunos estándares de control, para facilitar tanto la entrada como la salida del país del armamento suministrado por dicha firma.
Desde 2012, la empresa importó 25.000 armas que supuestamente fueron vendidas en Paraguay, pero fueron desviadas hacia los grupos terroristas PCC y el Comando Vermhelo. Los lotes de armas los adquiría un tercero, quien era el que tenía contacto con los grupos en Brasil, el cual para justificar las supuestas transacciones hacían pequeñas ventas de dos a tres armas a personas que no tenían capacidad financiera, muchas de ellas, empleados, jornaleros o estudiantes.
Además, para que los pagos no pudieran ser rastreados, la organización criminal hacía uso de “doleiros”, cambistas informales que operaban interconectados entre Paraguay y los Estados Unidos. Finalmente, antes de ser enviadas a Brasil, en Ciudad del Este se les borraban los números de serie a las armas, con el fin que no sea trazable la ubicación anterior del armamento.
Con estos datos, tras extensas tareas de inteligencia y fruto del fluido intercambio de información con Interpol Brasilia y en colaboración con agentes de la Unidad Operativa Federal (DUOF) de Córdoba, personal de Interpol Buenos Aires logró identificar a los prófugos en la ciudad de Córdoba. Allí se dirigieron los efectivos y luego de vigilancias encubiertas, lograron detenerlos.
Interviene el Juzgado Federal N° 2 de Córdoba a cargo del Dr. Alejandro Sánchez Freytes y la Secretaría Penal a cargo de la Dra. Josefina González.
Te puede interesar
Despiste y abandono de una Kangoo en Naicó: el conductor apareció horas después
La policía encontró el vehículo accidentado y sin ocupantes en un camino rural cerca del cementerio de la localidad. El conductor se comunicó más tarde y confirmó que estaba en buen estado de salud.
Rozamiento entre camión y auto en ruta 5 dejó cinco adultos mayores hospitalizados
El accidente ocurrió cerca de Lonquimay, cuando un camión y un Fiat Punto se rozaron lateralmente. Los ocupantes del rodado menor fueron trasladados al hospital por precaución.
Violento despiste en ruta 1: una camioneta que remolcaba un auto de rally chocó contra un árbol
El accidente ocurrió entre Miguel Riglos y Macachín. El conductor, oriundo de Macachín, fue trasladado al hospital con traumatismos pero se encontraba consciente. El auto de competición transportado sufrió severos daños.
Dos intentos de suicidio en una noche, ocurrió en Alberti y forzó la intervención policial
En las últimas horas, efectivos del Comando de Prevención Rural (CPR) de Alberti intervinieron en dos episodios de suma gravedad vinculados a intentos de suicidio, ocurridos en distintos puntos del distrito. Ambos casos quedaron bajo investigación de la Unidad Funcional de Instrucción N°2 del Departamento Judicial de Mercedes.
Coronel Moldes: robó en una vivienda y fue atrapado a pocas cuadras
El sospechoso, oriundo de Villa Mercedes, fue interceptado por la policía tras una denuncia por robo en una vivienda de la zona. Fue trasladado a la Alcaidía de Río Cuarto.
Jovita: Allanaron una vivienda y secuestraron una moto tras conducción peligrosa
Personal policial de la Comisaría de Distrito Jovita realizó un allanamiento en una vivienda de la localidad, en el marco de actuaciones contravencionales, y procedió al secuestro de una motocicleta de 150 cc., la cual según precisaron era conducida por una mujer de forma negligente.