Provinciales infotec 08/02/2024

Más de 400 chicos y chicas en el cierre de los Juegos Deportivos de Verano

La Zona 3 se quedó con el primer puesto en la definición provincial que se realizó en el complejo Horacio del Campo de Toay organizada por el Gobierno provincial a través de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos.

Tomando en cuenta las tres disciplinas -fútbol, beach vóley y natación- en las que hubo competencia, la región ganadora totalizó 35 puntos y lideró la clasificación escoltada por la Zona 6 (32) y la 8 (29) en las principales colocaciones. Las demás: 4) Zona 9, 26; 5) Zona 1, 23; 6) Zona 4, 21; 7) Zona 5, 21; 8) Zona 2, 15; 9) Zona 10, 11; 10) Zona 7, 7.

De la actividad, que incluyó también la natación adaptada y el bandminton adaptado como prueba piloto, participaron 400 chicos y chicas que lograron la clasificación a partir de las instancias zonales que se llevaron a cabo en cada una de las colonias Pro Vida que gestiona el Gobierno provincial en toda La Pampa.
 

Por disciplina

Estos fueron las clasificaciones, en natación: 1) Zona 9; 2) Zona 3; 3) Zona 1; 4) Zona 8; 5) Zona 5; 6) Zona 2; 7) Zona 6; 8) Zona 4; 9) Zona 10; 10) Zona 7.
En fútbol: 1) Zona 3; 2) Zona 6; 3) Zona 8; 4) Zona 4; 5) Zona 9; 6) Zona I; 7) Zona 5; 8) Zona 7; 9) Zona 10; 10) Zona 1.
En beach vóley masculino: 1) Zona 4; 2) Zona 6; 3) Zona 3; 4) Zona 8; 5) Zona 1; 6) Zona 9; 7) Zona 10; 8) Zona 2; 9) Zona 5; 10) Zona 7.
En beach vóley femenino: 1) Zona 6; 2) Zona 5; 3) Zona 3; 4) Zona 8; 5) Zona 2; 6) Zona 9; 7) Zona 1; 8) Zona 10; 9) Zona 7; 10) Zona 4.
Natación adaptada, 25 metros estilo mariposa: 1) Juan Fernández García (Zona 5); 2) Manuel Turrión (7).
En 25 espalda: 1) Isabella Campagno (Zona 5); 2) Romina Requero (9). Varones: 1) Maximiliano Waiman (Zona 9); 2) Ramiro Marfil Tula (1).
En 25 pecho: 1) Anabella Romero (Zona 9). Varones: 1) Maximiliano Waiman (Zona 9); 2) Ivo Palavecino (1).
En 25 libre: 1) Anabella Romero (Zona 9); 2) Isabella Campagno (5). Varones: 1) Juan Pablo Fernández García (Zona 5); 2) Yamil Alfonso (7). En relevo: 1) Zona 9; 2) Zona 4; 3) Zona 7.

Las zonas

Las zonas se componen por las siguientes localidades: zona 1: Maisonnave, Rancul, Realicó, Parera, Ingeniero Luiggi, Embajador Martini y Quetrequén.
Zona 2: Intendente Alvear, Alta Italia, Bernardo Laurraudé, Falucho, Coronel Hilario Lagos, Vértiz, Speluzzi, Adolfo Van Praet, Sarah, Ceballos, Ojeda y Falucho.
Zona 3: Eduardo Castex, Trenel, Arata, Caleufú, La Maruja, Pichi Huinca, Conhelo, Rucanelo, Monte Nievas y Metileo.
Zona 4: Lonquimay, Quemú Quemú, Villa Mirasol, Colonia Barón, Miguel Cané, Catriló, Uriburu, Anguil, Dorila, Relmo y Agustoni.
Zona 5: General Pico.
Zona 6: Victorica, Luan Toro, Carro Quemado, Telén, Mauricio Mayer, Loventué y Winifreda.
Zona 7: Santa Rosa.
Zona 8: Jacinto Arauz, Abramo, Bernasconi, La Adela, Guatraché, Colonia Santa Teresa, General San Martín, General Campos y Cuchillo Có.
Zona 9: Macachín, Toay, General Acha, Miguel Riglos, Rolón, Tomás M. Anchorena, Doblas, Ataliva Roca, Quehué, Alpachiri, Perú, Colonia Santa María y Unanue.
Zona 10: Colonia 25 de Mayo, Puelches, Gobernador Duval, Limay Mahuida, Chacharramendi, La Reforma, Puelén, La Humada, Algarrobo del Águila, Santa Isabel y Casa de Piedra.

Te puede interesar

Quedó firme la condena por abuso sexual contra dos empleados municipales de General Acha

Ramiro Hirtz y Gustavo Cayumil, trabajadores de la Municipalidad de General Acha, fueron detenidos tras quedar firme la sentencia que los condenó por abuso sexual simple contra una menor en 2019. La Corte Suprema rechazó el último recurso de sus defensas y el municipio anticipó que serán desvinculados.

Actualizan las tarifas eléctricas en La Pampa con un incremento promedio del 5,49%

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó los nuevos valores del servicio y determinó que la tarifa eléctrica en La Pampa se actualizará un 5,49% en promedio sobre los consumos correspondientes a noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026.

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La madre de Lía Falcón anunció que apelará la condena a Roldán: “La vida de mi hija no vale cinco años”

Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.

A un año sin César Calluqueo: la familia lo recordó y renovó el pedido de búsqueda

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.

La pampeana Sandra Abdo reelegida por tercer año al frente de la Coordinadora de Cajas de profesionales de la Argentina

La abogada pampeana Sandra Abdo, vicepresidenta de Caja Forense, fue reelegida nuevamente para el período 2026 como secretaria general de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, el organismo que reúne a todas las cajas profesionales del país.