Javier Milei: "Estamos a un 85,7 de chances de poder dolarizar"
El mandatario aseguró que no se negocia al déficit cero ni el saneamiento del Banco Central.
El presidente Javier Milei anticipó que se encuentra próximo a concretar sus ideas de dolarización al sostener que está a un 85,7 de poder concretarlo. Para eso, reveló que hace falta “limpiar” el balance del Banco Central (BCRA) e impulsar una reforma financiera.
“Estamos a un 85,7 de chances de poder dolarizar. Si terminamos de limpiar los pasivos financieros y hacemos la reforma del sistema financiera instantánea ya podríamos dolarizar, pero como no es instantánea no podemos”, planteó el mandatario en declaraciones radiales.
Según reveló, el Gobierno estima que limpiará el balance del BCRA para mitad de año. “La dolarización siempre es a dólar de mercado. Cuando vos dolarizas, te quedas sin política monetaria por eso tenes que adaptar el sistema financiero porque no tenes prestamista en última instancia”, subrayó.
En otro pasaje de la entrevista, el mandatario planteó que los niveles inflacionarios responde a la política de emisión del Gobierno. “El efecto en precios tarda 18 meses. Hace 18 meses atrás estaba el kirchnerismo. Esta perdida de poder adquisitivo del dinero no es culpa mía, solo vine a corregirlo”, se escudó.
Las críticas a Llaryora
Luego de que el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, asegurara que esperaba un pedido de disculpas por parte del mandatario, Milei retrucó: “Yo no tengo que pedirle disculpas por nada, si él se autoadjudica la frase, es un problema de él”.
“No estoy en política para resolver problemas psicológicos, que los resuelva en el psicólogo”, continuó.
En sintonía, hizo referencia al despido de Osvaldo Girodano al frente de ANSES, luego de que su pareja, la diputada Alejandra Torres votara en contra de la ley ómnibus. “¿Acaso la mujer de Giordano no votó en contra de la ley? Está durmiendo con el enemigo, está durmiendo con un traidor”, planteó el jefe de Estado.
Los gobernadores fueron otros de los apuntados tras las quejas por los recortes de las transferencias discrecionales: “Que dejen de hacer recitales a beneficio y básicamente les paguen a los docentes”, respondió.
“En vez de contratar artistas para hacer publicidad política y atacar a espacios de distintas ideas, que se dediquen a hacer política seria. Está lleno de artistas que cobran del Estado en distintas provincias y el Cosquín Rock es un caso más”, en lo que fue además, una crítica por elevación a la artista Lali Espósito.
“Lali depósito”, la definición de Milei
Consultado por su permanente crítica a la artista pop Lali Espósito, el mandatario redobló la apuesta y la llamó “Lali Depósito”, apodo surgido de la red social X, exTwitter, a raíz de sus presentaciones en shows provinciales.
"¿Quién empezó con esto?, ¿empecé yo? No, ella empezó. Si te gusta el durazno bancate la pelusa", contestó Milei enojado, al tiempo que definió a la arista como "parásito que vive de la teta del Estado".
Te puede interesar
ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.
Estiman que las inundaciones en Buenos Aires provocarían una pérdida de US$ 2.400 millones
Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.
Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza
Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.
Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico
El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.
Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO
La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.
El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE
Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.