Milei anunció "vouchers" para comprar útiles escolares y financiamiento para alumnos
Además, el mandatario aclaró que el Fondo de Incentivo Docente (Fonid) "deben pagarlo los gobernadores".
El presidente Javier Milei anunció que en los próximos días se lanzarán "vouchers para poder comprar útiles escolares, como una forma de contención a la clase media" así como una ayuda para hacer frente al pago de los colegios privados.
"Va a haber vouchers y financiamiento para alumnos. Están trabajando los ministros (Sandra) Pettovello y (Luis) Caputo. Estamos muy cerca de anunciar eso", dijo Milei en declaraciones formuladas a La Red.
También dijo que, como la Argentina "es un país federal, la responsabilidad de la educación es de los gobernadores" y, por ello, el Fondo de Incentivo Docente "lo tienen que pagar de la propia".
"Que dejen de hacer recitales a beneficio y paguen a los docentes, en lugar de estar contratando artistas para hacer publicidad política", insistió Milei.
Por otra parte, afirmó que "se está desinflando el tipo de cambio y tarde o temprano vamos a derrotar la inflación". Consideró que "hay un claro descenso de la tasa" de suba de precios.
"El laburo que se está haciendo, es furioso y no vamos a cambiar esta metodología. Yo vine a corregir lo que hizo el gobierno anterior", dijo el mandatario.
Señaló que "con el paso del tiempo" el PRO y la Libertad Avanza "van a ir a una convergencia" gracias al "reordenamiento ideológico" que generó el frustrado tratamiento de la ley Bases en la Cámara de Diputados.
"En Diputados, el bloque del PRO trabajó de manera muy coincidente con nuestro bloque, en un orden espontáneo se acomodaron las fichas. Hay una posición que, con el paso del tiempo, los dos espacios vayan a una convergencia", sostuvo el Presidente.
En diálogo con Cadena 3, Javier Basanta Chao, titular de la Cámara de Instituciones Educativas Privadas, reconoció que la medida que adelantó Milei "vendría muy bien en estos momentos", aunque manifestó que "tendríamos que ver cómo va a ser su aplicación y de qué manera los padres van a lograr obtener esa ayuda o acompañamiento".
A su vez, indicó que en el transcurso de 2023 el incremento de las cuotas escolares fue del 117%, "a lo que se le sumaría ahora un 50% más para el inicio de este 2024".
En esa línea, comentó que este año "hubo una movilidad dentro de la misma gestión privada, que es aproximada de un 15%, de instituciones con cuotas más onerosas a instituciones con cuotas más accesibles".
Basanta Chao dijo también que "las instituciones que no tienen aportes aplican la cuota en función de sus requerimientos y en función de la oferta y la demanda", y señaló que "muchas veces la oferta y la demanda hace que las cuotas no se puedan aumentar todo lo necesario".
Para finalizar, expresó: "Nadie ha cobrado costos excesivos porque tampoco da el mercado para cobrar costos excesivos y uno trata de cuidar a su comunidad educativa y trata de sostener valores que puedan a llegar a pagar las familias que lo integran".
Te puede interesar
Tensión en el Senado: la oposición logró el quórum y avanza con proyectos clave que enfrenta al Gobierno
El Senado comenzó a sesionar este jueves tras reunir el quórum impulsado por bloques opositores. Buscan aprobar un aumento en las jubilaciones y una nueva ley de coparticipación. El Gobierno ya anticipó que vetará lo que se apruebe.
El Gobierno fijó el nuevo Salario Mínimo: $317.800 en julio y $322.000 en agosto
El Gobierno actualizó el monto para mensualizados y jornalizados. Ya está definido también el valor que regirá en agosto.
“Una oportunidad histórica”: el Consejo Agroindustrial respaldó los cambios en el INTA y pidió eliminar cargos políticos
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) manifestó un fuerte respaldo a las reformas implementadas por el Gobierno nacional en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través del Decreto 462/2025. Para la entidad, se trata de “una oportunidad histórica” para recuperar el rol técnico-científico del organismo, mejorar su eficiencia y erradicar el uso político de sus estructuras.
El Senado abre el recinto este jueves en una sesión inédita y en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Impactante hallazgo: ballena sin vida apareció en la costa de Vicente López
El hallazgo fue reportado cerca de las 6 por un pescador, que dio aviso inmediato a la línea de emergencias náuticas 106 de la Prefectura Naval.
Denuncian daño irreversible a la mesa original donde se firmó la Independencia en la Casa de Tucumán
En una fecha profundamente simbólica para la historia argentina, una denuncia realizada por el director del Museo Casa Histórica de Tucumán reaviva la polémica sobre el manejo del patrimonio nacional: la mesa original donde se firmó el Acta de la Independencia fue retirada del histórico salón y terminó severamente dañada por negligencia. Denunció que fue durante el Gobierno Kirchnerista.