Concurso de escritura: "117 años de Realicó en 117 palabras"
En el marco del 117° aniversario de Realicó, se invita a la comunidad a ser parte de este concurso literario de microcuentos, microrelatos o micropoesías, con la consigna “117 años de Realicó en 117 palabras”, ya que esa es la extensión límite de palabras que deben tener los escritos a presentarse.
Es organizado por el grupo de Escritura Creativa “Refugiados Entre Letras”, junto con la Municipalidad de Realicó.
Será para tres categorías, niños (hasta 12 años), jóvenes (hasta 30 años) y adultos.
PARTICIPANTES
Los concursantes pueden residir en la localidad de Realicó o cualquier lugar del mundo.
TEMÁTICA
La consigna “117 años de Realicó en 117 palabras”, ya que esa es la extensión límite de palabras que deben tener los escritos a presentarse. Hasta 117 palabras se permiten. Deben tener alguna relación con Realicó los textos.
Para lograr la potencia de un haiku, al condensar una historia en muy pocas palabras.
Los haikus son poemas muy cortos, tienen solo tres versos y normalmente hablan de temas relacionados con la naturaleza o la vida cotidiana que pasa en un lugar y un momento muy concreto.
CRONOGRAMA
Apertura de la convocatoria: 27 de febrero;
Recepción de propuestas: hasta el 25 de marzo;
Publicación de resultados: 28 de marzo.
REQUISITOS
Los textos deben pertenecerle al autor/a y referirse exclusivamente a lo pautado en la sección “Temática” de las presentes Bases y Condiciones. Si son copia o con claras referencias al de otro autor, pueden ser descalificados automáticamente o cuando logre determinarse el hecho.
Enviar a: cultura@realico.gov.ar
Anexar: título de la obra; seudónimo (para no identificar al autor); y teléfono de contacto.
Se exime a los organizadores de todo reclamo que pudiera surgir respecto del texto y se autoriza su uso y publicación en distintas plataformas.
JURADO
El jurado será integrado por representantes de la Municipalidad de Realicó y del grupo de Escritura Creativa “Refugiados Entre Letras”.
El jurado podrá declarar desierta una categoría o premio de no existir presentaciones que cumplan los criterios de selección. La decisión del Jurado será inapelable.
PREMIACIÓN
Serán premiados el primer y segundo puesto de cada categoría con un voucher para la compra de libros.
Te puede interesar
Tierno conta Ziliotto: “Usaron el cannabis medicinal como cuartada para tapar una política de impunidad”
El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.
Villa Mirasol: cuatro familias recibieron sus viviendas y anunciaron la construcción de más unidades
Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.
La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios
El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.
El Senado aprobó leyes clave para las provincias: Ziliotto celebró "un paso más hacia el federalismo"
La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.
El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos
Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.
Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.