Reemplazan el Potenciar Trabajo por dos planes y eliminan la intermediación
Crearán el "Programa Volver al Trabajo" y el "Programa de Acompañamiento Social". Se mantendrá el monto de $78.000.
Dos Programas: "Volver al Trabajo" y de "Acompañamiento Social" reemplazan al Potenciar Trabajo, sin variar los montos para cada beneficiario.
El Ministerio de Capital Humano decidió reemplazar el Plan Potenciar Trabajo por dos nuevos programas, tras haber detectado "ineficiencias" en su funcionamiento, y creará el "Programa Volver al Trabajo" y el "Programa de Acompañamiento Social".
El monto de compensación para el trabajador será el mismo que el Potenciar Trabajo, $78.000, y el programa comenzará a funcionar en breve, se hizo trascender.
Con el primero, el propósito es "promover la capacitación y fortalecer el sistema formal de trabajo de quienes se desempeñan en el ámbito de la Economía Popular".
En tanto que el segundo se establece "con la mira puesta en los hogares con un alto grado de exclusión y vulnerabilidad social", según señaló la cartera que conduce Sandra Pettovello.
Te puede interesar
Patricia Bullrich denunció “una operación de espionaje ilegal” y apuntó contra el kirchnerismo
La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.
Por la recesión se frena el envío de fondos a provincias
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.
El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
Especialistas del CONICET estudian el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial
La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.
Llevan a cabo nuevos allanamientos en la vivienda de la hija del nazi para encontrar el cuadro robado
El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual asegura gratuidad y trazabilidad
Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.