Locales Por: InfoTec 4.013 de diciembre de 2018

LA COOPERATIVA ELÉCTRICA DE REALICÓ LANZÓ SU AGUA "PURA-CÓ" EN ENVASES DESCARTABLES

El agua tratada por ósmosis inversa que produce la Cooperativa Eléctrica de Realicó ya fue lanzada al mercado local y regional en envases descrtables. La misma llegará a los comercios a valores accesibles y con todos los controles de calidad correspondientes. VIDEOS: NOTA CON MERO Y UNA DEMOSTRACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA ENVASADORA.

Bidones y botellas en la línea de llenado.

Sobre los comienzos de este proyecto, el ingeniero Alejandro Mero informó que "La cooperativa ya envasaba en bidones retornables, pero es un sistema muy tedioso, entonces por pedido de la gente que consultaba por agua en botellas decartables, es por eso que se decidió invertir en esta máquina para poder envasar tanto retornables como descartables, se presentarán botellas de 6 litros, 2 litros y 500 cc".

En referencia a los costos al consumidor, destacó el esfuerzo de la entidad para mantener el mismo lo más bajo posible, "El costo del agua envasada tiene un problema fundamental radicado en el valor de la botella y la etiqueta, igual logramos un precio bastante competitivo, el precio sugerido de venta al público en el bidón de 6 litros es de 42 pesos y para el de 2 litros 27 pesos al público".

Botellones listos para entrega


El profesional además aclaró que "La cooperativa no vende a particulares, si vendemos directamente al comercio para no encarecer, la idea es colocar el producto a nivel local y zonal, luego veremos cuál es la respuesta de la gente, no sabemos cuánto será la demanda porque recién estamos comenzando, pero creemos que la respuesta será muy buena".

Se informó que este agua contará con un seguimiento técnico permanente con todos los controles sanitarios para asegurar que la calidad que llegue al consumidor sea óptima.-

El ingeniero Mero junto a la máquina de lavado y envasado




Etiquetas listas para colocar


Botellones sin uso


Sistema de lavado y desinfectado













Te puede interesar

Estudiantes del Colegio Agropecuario Realicó participan del programa "Aprender a Emprender" 2025

Los alumnos de sexto año del Colegio Agropecuario de Realicó, junto a su docente Yanela Ardusso Delfino, comenzaron a transitar una nueva edición del programa “Aprender a Emprender”, impulsado por Junior Achievement Argentina.

Fin de semana templado y mayormente soleado en Realicó

El clima en Realicó, La Pampa, se presenta estable y agradable para este fin de semana, con temperaturas templadas y cielos mayormente despejados. No hay probabilidad de lluvias de acuerdo al SMN.

"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.

Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó

Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.

La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal

En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.

La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.

Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.