Provinciales Por: INFOTEC 4.005/03/2024

Caputo convocó a los ministros de Economía de las provincias para negociar el "alivio fiscal"

Los recibirá el miércoles, en un paso previo a la convocatoria a los gobernadores, que será el viernes. Los bloques aliados no quieren votar retenciones.

El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, convocó a sus pares de las provincias para comenzar a negociar el "alivio fiscal" que prometió Javier Milei a los gobernadores.

Caputo cursó las invitaciones para recibir el miércoles en el Palacio de Hacienda a los ministros de Economía provinciales, según confirmó ayer a El Diario el titular de esa cartera pampeana, Guido Bisterfeld, luego de la conferencia de prensa que brindó el gobernador Sergio Ziliotto.

"Será la primera vez que estemos frente a frente y podamos expresar nuestra inquietud", dijo Bisterfeld respecto al encuentro.

La idea -según trascendió a nivel nacional es comenzar a discutir el alivio fiscal para luego realizar la convocatoria a los gobernadores, instancia a la Casa Rosada quiere llegar con algún tipo de acuerdo.

En su discurso ante el Congreso, Milei les ofreció a los gobernadores un alivio fiscal a cambio de que le voten la Ley Ómnibus. En los bloques aliados están dispuestos a tratarla, pero con algunas condiciones.

Para empezar quieren que el debate sea por partes y que no vuelvan a insistir con toda la ley junta, lo que hace el tratamiento mucho más caótico. Y esa discusión por partes quieren que comience con el paquete fiscal.

Al respecto, los gobernadores de la región centro insisten en que no avalarán una suba de retenciones, como incluía el proyecto original. En su momento quisieron compensarlo con la coparticipación del impuesto PAIS, pero el gobierno se negó. Ahora intentarán seducirlos con la restitución de Ganancias.

"Dos proyectos fundamentales"

El ministro Bisterfeld definió como "dos proyectos fundamentales" las iniciativas que tienen como objetivo crear el "aporte solidario" anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto durante la apertura del año legislativo en la provincia.

"Esperemos tener el apoyo del Poder Legislativo para poder implementarlas... creo que (los legisladores de la oposición) no han manifestado su apoyo porque no conocen los detalles", indicó.

Y agregó: "básicamente expresaron su preocupación y rechazo sin conocer los detalles, creo que son dos proyectos de ley que deberían ser políticas de Estado. Estamos hablando de dos proyectos que solicitan un aporte extraordinario de aquellos que lo pueden pagar".

Bisterfeld se refirió luego a la caída de la actividad económica como consecuencia del ajuste implementado por las políticas de Javier Milei. "Lo que se recaudó en enero y la primera quincena de febrero corresponde a lo que se tributó en noviembre y diciembre... creo que a partir de ahora se va a notar mucho más", remarcó.

Te puede interesar

Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares

El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.

La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión

La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.

Embajador Martini ya cuenta con fibra óptica y se suma a la red provincial

La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.

El MO.FE.PA denunció “maniobras judiciales y políticas” tras la impugnación de su lista de candidatos

La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.

Reconocieron a egresados de las residencias de Salud en un acto en MEDASUR

En un acto en MEDASUR, 12 especialistas culminaron su formación en residencias provinciales. La licenciada Anabella Rossi, oriunda de Realicó, fue una de las protagonistas y brindó un discurso en representación de sus compañeros.

Un automovilista perdió el control, chocó dos vehículos y terminó contra una columna en General Acha

El conductor de un Renault Torino se descompensó mientras manejaba y fue trasladado al Hospital Padre Buodo. No hubo personas lesionadas.