Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares
El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.
SANTA ROSA | Las intervenciones incluyeron procedimientos como revascularizaciones miocárdicas mediante bypass coronario, reemplazos valvulares aórticos y mitrales, y cirugías sobre la aorta, entre ellas el reemplazo de la aorta ascendente y operaciones en el arco aórtico, todas prácticas que requieren un alto nivel de especialización y equipamiento.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, destacó que este avance fue posible porque el Hospital alcanzó los estándares tecnológicos exigidos por el Colegio de Cirujanos Cardiovasculares y las autoridades competentes a nivel nacional, lo que lo habilita como centro autorizado para realizar cirugías de alta complejidad. “Desde la primera cirugía a cielo abierto en diciembre de 2023, el servicio evolucionó con decisión, planificación y compromiso. Gracias a la voluntad política del gobernador Sergio Ziliotto se incorporó tecnología de última generación, se garantizó el suministro de insumos y se conformó un equipo multidisciplinario que trabaja con excelencia y vocación”, subrayó.
En la misma línea, el cirujano cardiovascular Mariano Irigoyen, referente del servicio, explicó que la especialidad creció de manera exponencial en menos de dos años: “Comenzamos con una cirugía mensual y hoy realizamos hasta 16 procedimientos por mes, lo que refleja la capacidad operativa alcanzada”. Señaló además que el desarrollo fue posible gracias al trabajo articulado entre el Gobierno provincial, el Ministerio de Salud, la dirección del hospital y el personal médico y de enfermería.
El impacto de este avance se refleja en la posibilidad de resolver las cirugías dentro del territorio pampeano, evitando traslados y desarraigos, reduciendo costos económicos y emocionales para las familias y fortaleciendo el sistema sanitario local. Incluso, el servicio comenzó a recibir pacientes de otras provincias como San Luis, el oeste de Buenos Aires y Bahía Blanca, lo que lo posiciona como un centro regional de referencia en la materia.
Irigoyen también resaltó la importancia del arraigo profesional: “Decidí radicarme en La Pampa porque buscaba calidad de vida y un entorno para crecer profesionalmente. Queríamos construir un servicio de excelencia y hoy podemos decir que el equipo logró consolidarse con fuerte integración local”. Finalmente, agradeció a la comunidad y a las autoridades provinciales: “Cada cirugía representa una historia de vida. La confianza que depositan en nosotros es el motor que impulsa el crecimiento de esta especialidad en la región”.
En números:
CONSULTAS..................164415
INTERNACIONES............31024
CIRUGIAS...........................8341
RX.....................................35919
TAC....................................2740
ECOGRAFIAS...................19188
RESONANCIAS..................2461
ANGIOGRAFIAS...................300
MAMOGRAFÍAS.................2376
De esta manera, el Hospital René Favaloro no solo consolida su lugar en la Red de Salud pampeana, sino que también se posiciona como un centro de referencia regional, reafirmando que la Salud Pública puede ofrecer calidad y alta complejidad al alcance de toda la población.
Te puede interesar
La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión
La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.
Embajador Martini ya cuenta con fibra óptica y se suma a la red provincial
La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.
El MO.FE.PA denunció “maniobras judiciales y políticas” tras la impugnación de su lista de candidatos
La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.
Reconocieron a egresados de las residencias de Salud en un acto en MEDASUR
En un acto en MEDASUR, 12 especialistas culminaron su formación en residencias provinciales. La licenciada Anabella Rossi, oriunda de Realicó, fue una de las protagonistas y brindó un discurso en representación de sus compañeros.
Un automovilista perdió el control, chocó dos vehículos y terminó contra una columna en General Acha
El conductor de un Renault Torino se descompensó mientras manejaba y fue trasladado al Hospital Padre Buodo. No hubo personas lesionadas.
Telén rechazó un proyecto provincial que busca ceder parte de su ejido a Victorica
El Concejo Deliberante convocó a una sesión especial y la intendenta Susana Bazán expresó su “enérgico rechazo” a la iniciativa. Desde Provincia relativizaron el impacto territorial y afirmaron que se trata de un pedido histórico de Victorica.