El MO.FE.PA denunció “maniobras judiciales y políticas” tras la impugnación de su lista de candidatos
La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.
El espacio, que integra además a Adriana López Quintero y Maximiliano Aliaga Souto como titulares, y a Viviana Winschel, David Cure Passeri y Fabiana Ponce como suplentes, comenzó expresando su reconocimiento al movimiento y a su fundador, Ismael Amit, destacando el “resurgimiento” de la fuerza política luego de haber sido, según señalaron, “tratada de ignorar y condenar al olvido”.
En el documento, Tierno afirmó que, desde la presentación de la lista, advirtieron que serían objeto de ataques “de la denominada pandilla política-mediática” para intentar voltear su candidatura. En ese marco, cuestionaron duramente el accionar del funcionario judicial Baric, a quien acusan de haber intervenido con “absoluta falta de imparcialidad” y de brindar información falsa a medios de comunicación “dependientes del gobierno provincial”, incluso antes de que venciera el plazo de oficialización de listas.
Según la denuncia, la impugnación se habría sostenido en la supuesta insuficiencia de fichas de afiliación, aunque –aseguran– nunca se detallaron las observaciones sobre la documentación presentada, que superaba ampliamente el mínimo legal exigido.
“El objetivo fue voltear una forma de participación política bajo una apariencia judicial, creyendo que estas manipulaciones iban a ser inconmovibles en el tiempo, sin que la sociedad se diera cuenta. Pero entendemos que eso está cambiando”, sostuvieron desde el MO.FE.PA.
Asimismo, remarcaron la necesidad de avanzar en una reforma profunda para evitar que operadores judiciales provengan de la política y sean, en muchos casos, “dependientes de favores políticos más que del Estado de Derecho”.
El comunicado también apuntó contra la habilitación de otros frentes electorales, a los que calificaron de “pseudo alianzas” constituidas en violación de las normas vigentes, con candidatos que, según denunciaron, se presentan como radicales pero están “directamente vinculados al gobierno provincial”.
Finalmente, desde el espacio informaron que estas situaciones motivaron la presentación de denuncias ante el Jurado de Enjuiciamiento, pedidos de juicio político y actuaciones ante el Consejo de la Magistratura Nacional.
Te puede interesar
La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión
La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.
Embajador Martini ya cuenta con fibra óptica y se suma a la red provincial
La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.
Reconocieron a egresados de las residencias de Salud en un acto en MEDASUR
En un acto en MEDASUR, 12 especialistas culminaron su formación en residencias provinciales. La licenciada Anabella Rossi, oriunda de Realicó, fue una de las protagonistas y brindó un discurso en representación de sus compañeros.
Un automovilista perdió el control, chocó dos vehículos y terminó contra una columna en General Acha
El conductor de un Renault Torino se descompensó mientras manejaba y fue trasladado al Hospital Padre Buodo. No hubo personas lesionadas.
Telén rechazó un proyecto provincial que busca ceder parte de su ejido a Victorica
El Concejo Deliberante convocó a una sesión especial y la intendenta Susana Bazán expresó su “enérgico rechazo” a la iniciativa. Desde Provincia relativizaron el impacto territorial y afirmaron que se trata de un pedido histórico de Victorica.
Empresarios pampeanos ven oportunidades en Vaca Muerta tras misión exploratoria en Añelo
Más de 20 PyMEs provinciales participaron de una experiencia organizada por el Gobierno de La Pampa y la Agencia I-COMEX. La delegación volvió entusiasmada por las posibilidades de inserción en la cadena de valor hidrocarburífera y la generación de vínculos estratégicos.