Provinciales Por: InfoTec 4.011/03/2024

Denuncias por violencia de Género: capacitarán a personal de Juzgados de Paz y Registros Civiles

El Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales y la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad organizaron conjuntamente una capacitación en territorio para jefes y empleados de los Registros Civiles y personal de Juzgados de Paz, orientada a los trámites registrales propios y también para la detección y toma de denuncias en casos de violencia de género.

La actividad que abarcará a toda la Provincia fue coordinada por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Gabriela Labourie; y el subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas. A la formación en cuestiones registrales, se le sumará temas de género.

La capacitación se dará por regiones, comenzando el 21 de marzo en Villa Mirasol a las 17 en el Centro de Jubilados y Pensionados. Allí asistirán referentes de Juzgados de Paz y Registros Civiles de la zona.

La capacitación organizada por ambos organismos, constará de jornadas formativas en las diferentes localidades de la Provincia de manera descentralizada.  

Por un lado, los asistentes tomarán conocimiento de las herramientas registrales y los nuevos procedimientos en la materia en los casos de cambio de género, rectificación de partidas por temas de ciudadanía, inscripción de reconocimientos, adición de apellido, registración de nacimientos, matrimonios, unión convivencial y defunción, entre otras. 

Por otro lado, se brindará estrategias para dar las respuestas más adecuadas a las mujeres violentadas, teniendo en cuenta la tarea del Juzgado de Paz y sin perder de vista la idiosincrasia local. Esta propuesta se da en el marco del continuo compromiso del Gobierno de La Pampa por optimizar las respuestas a los casos de violencia contra las mujeres. Estas instancias formativas tendrán el objetivo de fortalecer el conocimiento y habilidades de los agentes públicos en la atención adecuada y sensible ante situaciones de violencia de género.

La secretaria Labourie manifestó que la idea de esta capacitación "es que los jefes de Registro o los Juzgados puedan recibir herramientas para el abordaje e intervención en los casos de violencia de género, esto con el objetivo de profundizar la articulación con nuestro organismo. La finalidad es evitar la revictimización de las personas vulneradas en sus derechos”. 

Este anuncio se da en el marco del Mes de la Mujer, y teniendo en cuenta el contexto adverso a nivel económico y social. El compromiso del Gobierno de La Pampa es erradicar toda forma de violencia basada en el género para construir una sociedad más equitativa. Esta capacitación representa un avance hacia ese objetivo transformador.

Te puede interesar

Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.