Maisonnave: proyectan reciclar la vieja comisaría para construir un albergue
Rodecia Bernelli, asumió el 10 de diciembre su gestión al frente de la Comisión de Fomento convirtiéndose en la primera mujer en tener ese cargo desde la fundación de la localidad.
Mencionó la aspiración de contar con un albergue en el edificio que otrora oficiaba de comisaría ya que “no tenemos ningún lugar para alojar gente en caso de desarrollar eventos importantes”. También que proyecta avanzar en la instalación de una Posta Sanitaria y gestionar un tinglado para la Escuela 28, entre otros proyectos en mente. La comisionada fundamentó que la expectativa de alcanzar esos logros se funda en el apoyo del Gobierno provincial, "sabemos que son épocas difíciles, pero de a poco lograremos los objetivos” señaló.
Proyectos
La presidenta de la Comisión de Fomentó indicó que “tenemos muchos proyectos, estamos en tiempos difíciles, de una enorme crisis a nivel nacional y sabemos que no se van a hacer grandes obras, pero las gestiones las vamos a realizar. La administración anterior hizo algunas obras pero mi prioridad, como lo dije en mi propuesta ante los vecinos y vecinas es la salud y la educación”.
Con orgullo destacó que “soy la primera mujer en ocupar la presidencia de la Comisión de Fomento de Maisonnave, algo muy importante para la localidad. Cuando asumimos, nos encontramos con una comuna que tenía una deuda importante, que se pudo pagar con el respaldo del Gobierno provincial”.
Un pueblo ordenado
Bernelli comentó que “Maisonnave es un pueblo que tiene muchos espacios verdes y cuesta muchísimo mantenerlos, los costos del combustible para las máquinas municipales aumentaron pero entre todos y todas vamos haciendo las cosas. Sé que cuento con el apoyo de los empleados y empleadas municipales que se fueron adaptando a la gestión, hay gente que tiene muchos años de trabajo y saben muy bien su tarea”.
Consideró que “nos adaptamos a trabajar muy bien en equipo, estoy muy agradecida porque creo que el pilar de una comuna ordenada es la gente que trabaja en ella y en Maisonnave las cosas van marchando bien”.
Cultura, Juventud, Deportes y Turismo
Remarcó que “siempre estamos pensando en actividades para la gente a través del área de Cultura, concretar actividades con los emprendedores y emprendedoras para que la gente disfrute de ese día de descanso en la plaza y pueda conocer lo que se realiza en el pueblo, y también trabajar con localidades vecinas, etc.”.
“Queremos acercar a los jóvenes, tenerlos en cuenta, escucharlos y que se organicen para sus actividades, es muy importante que sean escuchados. Hace unos días tuvimos una reunión con Deportes de la Provincia por la Liga Municipal, también hay una chica que practica hockey, y sobreesa base pensamos en fundar escuelas deportivas”.
Remarcó “la excelencia del Pro Vida tanto de verano como de invierno, este Programa provincial le da la oportunidad a los chicos y chicas de localidades pequeñas para hacer muchísimas actividades deportivas, recreativas e integrarse. Tenemos una muy linda pileta municipal para practicar y desplegar actividades afines”.
En cuanto a turismo puntualizó que “estamos ubicados en la denominada Travesía de la Ruta Nacional 188 e invitamos a la gente que venga a Maisonnave, tenemos el proyecto de construir un albergue municipal, si bien recién llevamos tres meses de gestión las ideas están y queremos gestionar todo lo que se pueda. Hay un lugar en el pueblo que pertenece a la Policía pero vamos a ver si se puede gestionar para hacer un albergue y de esa manera poder recepcionar delegaciones, o gente que nos visite cuando haya eventos, etc. Es la vieja dependencia policial que habría que adaptarla”, finalizó.
Te puede interesar
Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país
La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.
Rancul: por la ola polar, adelantan el horario de recolección de residuos para proteger a los trabajadores
La Municipalidad de Rancul informó que, debido a las bajas temperaturas que se registran en la región, el servicio de recolección de residuos se realizará de manera excepcional a partir de las 13 horas entre los días 30 de junio y 4 de julio.
Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes
La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.
Charla sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes con alumnos de Parera
Este jueves 26 de junio se llevó a cabo una importante jornada de concientización en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, dirigida a alumnos del Colegio Secundario República del Perú (CSRP). La actividad consistió en una charla informativa sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes, orientada a los estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° Año de ambos turnos.
Entregaron certificados a egresados del Taller de Soldadura y Herrería en Parera
Durante un acto realizado el pasado miércoles por la tarde-noche, se reconoció a los participantes que culminaron la capacitación técnica. Autoridades del Ministerio de Educación destacaron el compromiso de los estudiantes y la importancia de la formación para el desarrollo laboral.
Parera: Exitosa jornada sobre autismo en el SUM de la Asociación Española
Este miércoles 25 de junio se desarrolló una jornada integral sobre autismo en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, con una importante convocatoria y una destacada participación de la comunidad.