Paritaria: El incremento del 1er trimestre se ubica entre el 45 y el 85%, según grupo familiar
Esta mañana se llevó a cabo un nuevo encuentro de paritarias, compuesto por los representantes de sindicatos de trabajadores y trabajadoras del Estado provincial y el Poder Ejecutivo Provincial. Éste representado por el subsecretario de Hacienda, Diego Aguirre; el director general de Personal, Juan Rivero; la directora general de Presupuesto, Soledad Otero y el Procurador General de Rentas, Araldo Eleno.
El Poder Ejecutivo Provincial por su parte ofreció un 10% de aumento acumulativo y un 50% de incremento en las asignaciones familiares. Luego de esta oferta los gremios solicitaron un cuarto intermedio para analizarla.
Al reanudar la reunión los representantes del Poder Ejecutivo Provincial, habiendo analizado distintas alternativas, propusieron una nueva oferta salarial:
* Aumento general: 10% de aumento general, a partir del 1 de marzo presente. El aumento es acumulativo al otorgado en el bimestre (32%), por lo cual se alcanza un aumento en el trimestre del orden del 45,2%.
* De esta manera el mínimo ingreso garantizado resulta de $ 440.000, alcanzando en el trimestre un aumento del 55,6%.
Asignaciones Familiares: se propone un aumento de un 100% en todas las Asignaciones Familiares que, sumado al otorgado en febrero, alcanza un 200% en el trimestre. En el caso de la Escolaridad, a su vez, se propone un mayor incremento en las de nivel inicial y primaria, de manera de equipararlas al importe de la escolaridad hijo en nivel medio y superior, lo que representa un porcentaje aún mayor.
Con este incremento, el ingreso mínimo de un agente con familia tipo a cargo alcanza $ 654.056 para el mes de marzo, lo que representa un aumento del 29% respecto de febrero y de un 84.7% acumulado en el trimestre.
La oferta fue aceptada por los gremios y, a su vez, el Poder Ejecutivo Provincial se comprometió a elevar un Proyecto de Ley a la Cámara de Diputados proponiendo la modificación en la Ley N° 643, que resuelva la cuestión (previamente planteada por la Mesa Intersindical) que refiere a la percepción de la asignación familiar “Cónyuge”, evitando distinguir género en la percepción del mismo, y a los efectos de la equiparación en los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras.
Docentes
En las mismos términos que se acordó con la Intersindical se hizo lo propio en el marco de la paritaria docente.
En la negociación con los gremios que nuclean a las y los trabajadores de la educación participaron dirigentes de AMET (Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica) y UTELPa (Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa) y por el Gobierno encabezó el encuentro el contador general, Adrián García.
Te puede interesar
Arata amplía su red de agua potable con apoyo del Gobierno provincial
En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.
Acuerdo paritario entre la Municipalidad de Santa Rosa y la UTA mejora salarios del personal del EMTU
La Municipalidad de Santa Rosa informó que se celebró un nuevo acuerdo paritario con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), seccional La Pampa, que establece mejoras salariales para el personal del Ente Municipal de Transporte Urbano (EMTU). La firma se realizó en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N.º 460/73 y contó con la participación del intendente Luciano di Nápoli y el secretario general de UTA, José Alberto Álvarez.
La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico
Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.
Retoman obras en el Puente Dique "Punto Unido" para fortalecer el sistema hídrico del río Colorado
El Gobierno provincial reactivó esta semana los trabajos de reparación y mantenimiento en el estratégico dique derivador del río Colorado, clave para el manejo del recurso hídrico en la región. Las tareas buscan mejorar la operatividad del sistema y proteger infraestructuras viales ante posibles crecidas.
Prorrogan la emergencia agropecuaria por sequía en cinco departamentos hasta septiembre
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria extendió el estado de emergencia hasta el 30 de septiembre de 2025 en Chical Có, Puelén, Curacó, Lihuel Calel y Caleu Caleu. La decisión busca acompañar a los productores ante la persistente escasez forrajera provocada por la sequía.
El Gobierno pampeano garantiza energía eléctrica para 44 viviendas del Plan Mi Casa en tres localidades
Con una inversión superior a los 72 millones de pesos, la Secretaría de Energía y Minería de La Pampa firmó convenios con cooperativas de servicios de Intendente Alvear, Ingeniero Luiggi y Abramo para conectar a la red eléctrica a nuevas viviendas sociales. La medida refuerza el compromiso provincial con el acceso igualitario a servicios esenciales.