El acto central por la Semana de la Memoria será en Jacinto Arauz
Además de la conmemoración, el Gobierno de La Pampa promueve diversas actividades en toda la Provincia en el marco de la propuesta "Memoria en Tiempo Presente".
Con motivo de cumplirse 48 años del golpe cívico militar del 24 de marzo de 1976, el Gobierno de La Pampa realizará el acto central para conmemorar el trágico aniversario en la localidad de Jacinto Arauz.
Además, la Subsecretaría de Juventud, del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, y la Secretaría de Cultura, están promoviendo “Memoria en Tiempo Presente”, una acción colectiva por los Derechos Humanos.
La iniciativa se desarrollará desde el 20 al 31 de marzo en toda la Provincia y consistirá en la realización de siluetazos, murales y otras intervenciones en distintos espacios de cada Municipalidad y Comisión de Fomento que se incorpore a la propuesta.
El cronograma de actividades es el siguiente:
Miércoles 20 de marzo: apertura e instalación de la muestra “Rostros de la Memoria” en el hall de la Cámara de Diputados de La Pampa. Acceso libre, gratuito e irrestricto de la comunidad.
Jueves 21 de marzo: a las 10:40, en Trenel, charla con participación de Alejandro Andrada, víctima del Terrorismo de Estado en el Colegio “Héroes de Malvinas”, turno mañana y turno tarde, nivel secundario.
Viernes 22 de marzo: a las 9:30, en el recinto de sesiones de la Cámara de Diputados, se llevará a cabo la charla-debate “Construyamos la democracia, desde la Memoria, Verdad y Justicia”, dirigida específicamente a colegios secundarios. Contará con la presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral; diputadas y diputados provinciales; la subsecretaria de Derechos Humanos, Paula Grotto, entre otros funcionarios; y los disertantes serán Alejandro Osio, director de Promoción de Derechos Humanos, junto a Cristina Ercoli, víctima de la represión ilegal en la Provincia; y Oscar Gatica, militante de los derechos humanos. El objetivo de esta actividad es promover el diálogo intergeneracional y el conocimiento sobre los DD.HH. entre los jóvenes.
Sábado 23 de marzo: 19 y 21 hs., en el MEDASUR, funciones de la obra “Lápices”. Ambas funciones abiertas a la comunidad están agotadas. A las 19, participación en las actividades por la Semana de la Memoria en la UNLPam sede General Pico y vigilia.
Domingo 24 de marzo: a las 10, acto central en Jacinto Arauz. Desde las 20, participación en las actividades por la Semana de la Memoria en General Pico.
Lunes 25 de marzo: Charla con participación de una víctima de Terrorismo de Estado en la Escuela Hogar de Chapalcó, para estudiantes de nivel inicial y primario. A las 10 y a las 15, en MEDASUR, función de la obra “Lápices”. Ambas funciones son para colegios provinciales y están agotadas.
Te puede interesar
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.