Provinciales Por: InfoTec 4.024/03/2024

Pichi Huinca celebró su Centenario

Durante la tarde-noche del sábado tuvo lugar el acto oficial correspondiente al Centenario de Pichi Huinca.

Participaron de la ceremonia la vicegobernadora, Alicia Mayoral, el presidente de la Comisión de Fomento, Carlos Ferrero, el presidente del Superior Tribunal de Justicia, José Sappa, el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, el jefe de Policía, Daniel Guinchinau, demás autoridades provinciales, municipales, de seguridad, educativas, vecinos de Pichi Huinca y localidades vecinas.

En nombre del Gobierno provincial, la vicegobernadora de La Pampa inició sus palabras saludando a quienes hacen tan pujante a esta comuna, “se siente emoción, se está pisando tierra donde se le puso el nombre de Pichi Huinca, hace 100 años, a la vera del ferrocarril. Se siente cuando uno camina, cuando da la mano, esa mano extendida que encuentro cada vez que vengo, encontré la simpleza, el respeto y el cariño de cada uno de los que están acá, trabajadores, pujantes, con ganas. Carlitos (Carlos Ferrero) lleva el impulso a diario, cuando va a solicitar a las distintas reparticiones de Provincia lleva la impronta que ustedes le dan y él hace muy bien los mandados, nunca le alcanza, por eso este pueblo chico tiene tanto, porque hay quien gestiona”, sostuvo Alicia Mayoral, quien pidió un aplauso para el presidente de la Comisión de Fomento.

“Cuando se viene de afuera uno respira hondo y es un aire distinto, es un cielo muy grande y una calle muy firme, eso es de ustedes, eso es lo que ustedes transmiten a diario. Quiero destacar, por sobre todas las cosas, que en las reuniones en que he estado me llamó la atención el rol de las mujeres, de cómo dicen lo que quieren, para qué lo quieren y cómo lo quieren hacer, y a esto me quiero referir precisamente, porque sé que acá hay una industria que ha comenzado a desarrollarse, totalmente exitosa, que es la vitivinicultura, y en eso también tienen mucho que ver las mujeres. En ese progreso, en todo eso que se está haciendo se nota que hay gente que atrás respalda esta gestión”.

A modo de cierre dijo “muy feliz cumpleaños Pichi Huinca, los abrazo, los quiero y siempre a disposición”

"Día memorable"

Carlos Ferrero brindó la bienvenida a las autoridades y público presente en esta gran fiesta del pueblo de Pichi Huinca, “es un día memorable, ¿qué decir en un centenario? Uno se llena de pensamientos y palabras, pero qué mejor representación de Pichi Huinca que el dibujo que tienen a sus espaldas, en el galpón del ferrocarril, con el tren que representa el inicio de una gran cantidad de localidades de La Pampa”.

Explicando que Pichi Huinca nació a la vera del ferrocarril, el jefe comunal destacó: “Este es un homenaje a los pioneros que llegaron aquí, donde no había nada, porque ahora hay veces que nos quejamos porque falta algo pero en ese momento sí que no había nada, y había que hacer todo. Todo se manejaba a través del ferrocarril, de caballos y carretas. La verdad que es un homenaje a esos pioneros y de ahí a todos los que continuaron ese legado, está en el dibujo (pinturas en los galpones del ferrocarril), a las mujeres, que le ponen una gran fortaleza día a día para continuar con el avance de la localidad, para formar las familias, criar los hijos, son emprendedoras, y llegar al día de hoy, con esta localidad llena de proyectos, con grandes avances porque en 100 años se ha avanzado muchísimo. Uno no se da cuenta en lo cotidiano pero la gente que viene de afuera lo reconoce, que un pueblo tan chico tenga tantas cosas”.

A los pobladores e intendentes que estuvieron antes, Ferrero agradeció “por poner su granito de arena y siempre hacer lo mejor por la localidad y sus habitantes. Muy feliz centenario!”.

Tras las palabras tuvo lugar un desfile cívico militar, disfrutado por el público presente que siguió atentamente las alternativas. Finalmente se disfrutó de una gran cena aniversario, con buena música para celebrar este centenario.

Fotogalería: 

Te puede interesar

El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025

El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.

Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa

El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.

Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada

Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.

Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay

Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.