EN EMBAJADOR MARTINI SE TRABAJO SOBRE CONSERVACIÓN Y REGISTRO DE PATRIMONIO CULTURAL.
La actividad a cargo de la Secretaría de Cultura incluyó la visita a Embajador Martini y continúan hoy en Hilario Lagos y Alta Italia.
Autoridades de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa relevaron materiales destinados a exposición en el Museo Municipal de Embajador Martini que se encuentra en proceso de reapertura.
Hasta allí se acercaron la directora General de Coordinación Cultural, Dini Calderón, junto a la arqueóloga, Lía Pera, la museóloga Liliana Touceda; y la técnica en Archivos Estela Berdasco del equipo de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural.
El intendente de la localidad, Ariel Boggino y el colaborador del área de Cultura, Javier González, recibieron y acompañaron al personal, autorizando el traslado de parte del material arqueológico para su registro en la sede de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural, y que les será restituido luego de las tareas que realizará sobre ellos la arqueóloga Lía Pera, con vistas a la declaratoria de Repositorio Arqueológico Auxiliar, y posterior destino al espacio de conservación y exposición.
Por su parte, la archivóloga Estela Berdasco, relevó material de archivo correspondiente a la actividad del Ferrocarril, dado que el museo se ubica en la estación de trenes de Embajador Martini. Su tarea se extendió hacia la recomendación del cuidado de estos materiales, así como también el acercamiento de formularios y procedimientos para la creación de un Archivo Histórico Municipal.
Durante la visita se recorrieron, además, las dependencias de la Estación de Trenes y la Casa de la Cultura de dicha localidad.
Asesoramiento permanente
Estas acciones se enmarcan en las diversas tareas que la Dirección de Patrimonio con el Archivo Histórico Provincial viene realizando durante todo el año en distintas localidades de la Provincia, a fin de sensibilizar y asesorar respecto de la aplicación y alcances de la Ley Provincial de Patrimonio Nº2083, y la nueva Ley Provincial de Patrimonio Arqueológico y Paleontológico.
A lo largo del año se hicieron capacitaciones en diversas localidades, destacándose el acompañamiento y compromiso de los intendentes en el tema; se evidenció también la gran demanda que surge para avanzar con sus museos y archivos documentales.
Hoy el equipo de trabajo viaja a Hilario Lagos y Alta Italia para continuar con estas acciones.
Te puede interesar
Alumnas del Colegio Secundario República del Perú representaron a Parera en la Expo ESI 2025
Este jueves 23 de octubre, la ciudad de Eduardo Castex es sede de la Expo ESI 2025, un evento que reune a estudiantes, docentes y familias de toda la provincia con el objetivo de promover la Educación Sexual Integral (ESI) a través de stands interactivos, charlas y exposiciones.
“Lavanderas”: una obra que une danza, teatro y memoria colectiva en Intendente Alvear
El colectivo danzante Féminas Folk estrenó los días 17 y 19 de octubre en La Quimera Cultura y Arte de Intendente Alvear su nueva producción: “Lavanderas”, una puesta escénica que enlaza la danza con el teatro y la literatura en un abrazo poético y visceral.
Vuelco de un camión con cerdos en ruta 7 y saqueo de la carga cerca de Chacabuco
El accidente ocurrió en la tarde del lunes, cuando un camión jaula proveniente de roberts y cargado con cerdos volcó a pocos kilómetros de chacabuco. el chofer, oriundo de ascensión, resultó fuera de peligro. vecinos se acercaron al lugar y se llevaron parte de los animales.
Grave accidente en la ruta 151 deja un herido grave y varios lesionados
Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.
Escándalo en Gendarmería: 23 efectivos acusados de cobrar coimas a camioneros en el puesto vial de Sampacho
Una investigación de la Justicia Federal de Río Cuarto reveló que gendarmes exigían pagos de entre 50 y 600 mil pesos a transportistas para permitirles circular por la Ruta Nacional 8. Hay 23 imputados, entre ellos la jefa de la Sección Vial de Sampacho. Trece de los involucrados están detenidos en Bouwer y otros dos con prisión domiciliaria.
Tragedia en General Cabrera: una mujer murió al caer por el ascensor de su vivienda
El accidente ocurrió este jueves al mediodía en una casa de la calle Santa Fe al 1400. La víctima, de 63 años, cayó junto a su esposo desde una altura de cuatro metros tras un desperfecto mecánico en el elevador particular.