EN EMBAJADOR MARTINI SE TRABAJO SOBRE CONSERVACIÓN Y REGISTRO DE PATRIMONIO CULTURAL.
La actividad a cargo de la Secretaría de Cultura incluyó la visita a Embajador Martini y continúan hoy en Hilario Lagos y Alta Italia.
Autoridades de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa relevaron materiales destinados a exposición en el Museo Municipal de Embajador Martini que se encuentra en proceso de reapertura.
Hasta allí se acercaron la directora General de Coordinación Cultural, Dini Calderón, junto a la arqueóloga, Lía Pera, la museóloga Liliana Touceda; y la técnica en Archivos Estela Berdasco del equipo de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural.
El intendente de la localidad, Ariel Boggino y el colaborador del área de Cultura, Javier González, recibieron y acompañaron al personal, autorizando el traslado de parte del material arqueológico para su registro en la sede de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural, y que les será restituido luego de las tareas que realizará sobre ellos la arqueóloga Lía Pera, con vistas a la declaratoria de Repositorio Arqueológico Auxiliar, y posterior destino al espacio de conservación y exposición.
Por su parte, la archivóloga Estela Berdasco, relevó material de archivo correspondiente a la actividad del Ferrocarril, dado que el museo se ubica en la estación de trenes de Embajador Martini. Su tarea se extendió hacia la recomendación del cuidado de estos materiales, así como también el acercamiento de formularios y procedimientos para la creación de un Archivo Histórico Municipal.
Durante la visita se recorrieron, además, las dependencias de la Estación de Trenes y la Casa de la Cultura de dicha localidad.
Asesoramiento permanente
Estas acciones se enmarcan en las diversas tareas que la Dirección de Patrimonio con el Archivo Histórico Provincial viene realizando durante todo el año en distintas localidades de la Provincia, a fin de sensibilizar y asesorar respecto de la aplicación y alcances de la Ley Provincial de Patrimonio Nº2083, y la nueva Ley Provincial de Patrimonio Arqueológico y Paleontológico.
A lo largo del año se hicieron capacitaciones en diversas localidades, destacándose el acompañamiento y compromiso de los intendentes en el tema; se evidenció también la gran demanda que surge para avanzar con sus museos y archivos documentales.
Hoy el equipo de trabajo viaja a Hilario Lagos y Alta Italia para continuar con estas acciones.
Te puede interesar
Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado
Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.
Eduardo Pepa renunció a la intendencia de Intendente Alvear por motivos de salud
En una emotiva conferencia de prensa, el intendente de Intendente Alvear, Eduardo Pepa, anunció su renuncia definitiva al cargo, decisión que pone fin a su mandato iniciado en diciembre de 2023.
Estudiantes de Parera participan en una Expo Ciencias internacional en Entre Ríos
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.
La Cooperativa Eléctrica Realicó convoca a las Asambleas Primarias de Distrito 2025
La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Realicó Limitada convocó a sus asociados y asociadas a participar de las Asambleas Primarias de Distrito 2025, que se llevarán a cabo el próximo 20 de septiembre.
General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Caso Solange Musse: Hoy comienza el juicio contra los huinquenses
El juicio por jurados contra dos miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse en pandemia, quien falleció de cáncer, inicia hoy en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto a las 8.30.